More
    InicioCofepris y Profeco realizaron un operativo conjunto para decomisar productos milagro

    Cofepris y Profeco realizaron un operativo conjunto para decomisar productos milagro

    Publicado

    Como resultado de un operativo especial conjunto entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se aseguraron 830 piezas de producto ilegal para bajar de peso y suspendieron actividades en establecimientos de cinco entidades del país.

    Las autoridades realizaron visitas de inspección y vigilancia sanitaria en establecimientos de las ciudades de Monterrey, Aguascalientes, Tijuana, Ciudad de México, Toluca y Chimalhuacán, Estado de México, y se determinó la suspensión de actividades en las empresas con las siguientes razones sociales:

    • Nutrigreen
    • Más Natural Salud y Bienestar S.A. de C.V.
    • Centro Naturista y Farmacia Adriana
    • Necessary Organic
    • TV Shop

    Los productos retirados del mercado contenían ingredientes prohibidos, así como imágenes y leyendas alusivas a la promesa de bajar de peso, además de que carecían de etiquetas con información en español.

    Entre las marcas irregulares decomisadas se encuentran:

    • Belim
    • Té a base de hojas de alcachofa
    • Burner Fit
    • Curcuma con Pimienta Negra Alta Absorción
    • Neo Alcachofa
    • DI1-ET 2 en 1
    • ENVY

    El procurador federal del consumidor, Rafael Ochoa Morales, y el titular de Cofepris Julio Sánchez y Tepoz, recomendaron a la población no consumir estos productos ya que representan un riesgo para la vida y la salud de las personas y ofrecen propiedades que no corresponden a la realidad.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.