More
    InicioColegio médico pone en duda agresiones en hospitales de SLP

    Colegio médico pone en duda agresiones en hospitales de SLP

    Publicado

    El presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Villarreal Villalpando, aceptó en cierta medida lo previamente denunciado por la titular del Colegio de Enfermería de esta entidad, Beatriz Adriana Urbina Aguilar, acerca de la irrupción de personas armadas en hospitales para agredir a heridos de bala.

    Aunque Villarreal aseguró que en los últimos meses no se han presentado incidentes, comentó que, según las versiones de sus colegas, son grupos de desconocidos que acuden a los hospitales en el momento de que los pacientes arriban, si bien se ignoran sus intenciones.

    Señaló que se tiene conocimiento de este tipo de situaciones en servicios de urgencias de distintos nosocomios, como el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” entre 2013 y 2014, mientras que en la región de la Huasteca “pudo haber alguna amenaza” para que se atendiera al lesionado y poder llevárselo.

    No hemos tenido reporte exacto de cuáles han sido las intenciones, pero de que han ido grupos a algunos de estos hospitales con algunas intenciones fuera de lo común, eso es cierto.

    Insistió en que se desconocen las intenciones, si querían hacer “más daño a quien llevaban o rescatarlo de alguna forma del hospital”.

    En todo caso, ante el riesgo de agresiones a la comunidad médica el galeno se limitó a recomendar que los profesionales de la salud mantengan la calma, no entren en conflicto con los agresores, eviten el contacto verbal y físico, procedan médicamente y, más tarde, notifiquen a las autoridades.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.