More
    InicioColegios Médicos firman en Chiapas convenio para evaluar leyes

    Colegios Médicos firman en Chiapas convenio para evaluar leyes

    Publicado

    La Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Chiapas y el Congreso del Estado firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar una legislación con perspectiva científica con apoyo de los médicos.

    A nombre del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que desde el inicio de la presente legislatura se han fortalecido los vínculos entre el Legislativo y la sociedad con miras a reformar y crear leyes en beneficio de la sociedad.

    El convenio, por tanto, forma parte de lo que sería la nueva Ley de Salud Pública, en el marco de la reforma Constitucional que se ha trabajado desde hace 12 meses en la entidad.

    Por su parte, Daniel Guerra Melgar, presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Chiapas, se congratuló del reconocimiento hecho por el Congreso del Estado a los órganos colegiados al tomarlos en cuenta para evaluar leyes de programas de salud:

    Con esta firma se da un avance muy importante porque demuestra la voluntad del Poder Legislativo de trabajar con los 25 colegios que conforman la Federación en diversas partes del estado, lo que sin duda redundará en beneficio para las y los chiapanecos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.