More
    InicioHospital Civil de Oaxaca colocará 20 prótesis de rodilla

    Hospital Civil de Oaxaca colocará 20 prótesis de rodilla

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Oaxaca, a través de sus representantes en la Dirección General de los Servicios de Salud de la entidad (SSO), dieron a conocer que, como parte de las actividades de la Primera Jornada de Prótesis de Rodilla, se llevarán a cabo 20 intervenciones quirúrgicas de este tipo en las instalaciones Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, uno de los centros de salud más importantes que tiene la localidad.

    20 prótesis de rodilla en el Hospital Civil de Oaxaca

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del diario local El Imparcial, la atención quirúrgica se llevará a cabo en una veintena de pacientes de entre 50 y 65 años de edad. Una jornada de asistencia médica especializada que, sin lugar a dudas, beneficiará la calidad de vida del paciente.

    Al respecto, la Dra. Jenny Hernández Cuevas, directora del Hospital General Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, detalló que este tipo de actividades están destinadas a la atención del paciente que debido al desgaste natural de sus articulaciones de ven incapacitados para desempeñar funciones básicas. Tal y como ocurre en el caso de la movilidad que en nuestro país ocupa el primer lugar de discapacidad, por encima de la ceguera (INEGI, 2015).

    Es darle el funcionamiento a las rodillas que se van desgastando con el sobrepeso y otros factores que devienen en una limitación muy importante en el funcionamiento. La jornada (en este sentido) tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres que en consulta particular dicha operación tendría un costo aproximado de 55 mil pesos.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.