More
    InicioColonFlag, nueva opción no invasiva para la detección del cáncer de colon

    ColonFlag, nueva opción no invasiva para la detección del cáncer de colon

    Publicado

    Actualmente el cáncer de colon es uno de los más frecuentes a nivel mundial y tan sólo en nuestro país la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) estima que 10 de cada 100 mil habitantes lo padecerán en algún momento de sus vidas, siendo el principal inconveniente lo complejo que resulta detectarlo oportunamente debido a que la mayoría de la población se opone a las revisiones de tacto, que a la fecha son las más eficientes que existen.

    De esta forma, con el apoyo de la tecnología se desarrolló ColonFlag, un software que puede pronosticar el cáncer de colon con el doble de efectividad que el examen fecal, además de tratarse de una técnica no invasiva que no provoca dolencias ni inconvenientes en los pacientes.

    En este caso, la manera de funcionar de ColonFlag es muy sencilla, pues se encarga de comparar un análisis de sangre del paciente con otras pruebas sanguíneas de pruebas de personas con cáncer de colon de todo el mundo. Hasta el momento su base de datos incluye más de 20 millones de pruebas, por lo que su efectividad en el diagnóstico es demasiado elevada.

    Al respecto, Nir Kalkstein, uno de los creadores de ColonFlag, explica que a través de algoritmos es que el software puede predecir si una persona padece de cáncer de colon y sin la necesidad de practicar una colonoscopia.

    Nuestros algoritmos pueden escanear automáticamente todos los parámetros del paciente y detectar cambios sutiles a través del tiempo para hallar patrones correlativos para los resultados que queremos predecir.

    Por otra parte, este proyecto se suma a NanoBioCáncer, una propuesta colombiana que a través de la nanotecnología busca detectar el cáncer de colon de una forma no invasiva.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.