More
    InicioComenzó la digitalización masiva de biopsias, ¡adiós microscopio!

    Comenzó la digitalización masiva de biopsias, ¡adiós microscopio!

    Publicado

    Todos los médicos conocen la biopsia como un procedimiento diagnóstico que consiste en la extracción de una muestra total o parcial de tejido para ser examinada mediante microscopio, pero esto está cambiando gracias a la nuevas tecnologías, y para dar fe de esto “basta un botón”, pues la Unidad Provincial Intercentros de Anatomía Patológica de Granada, ubicada en el Hospital del Campus de la Salud, en España, ha digitalizado todas las biopsias que realiza.

    Con esta hazaña se ha convertido en el primer centro de Europa en despedirse del uso del microscopio en la realización de estas pruebas.

    Raimundo García del Moral, director de esta unidad, hizo hincapié en que tal avance fue posible gracias a la innovación e inversión que la salud pública ha llevado a cabo en Hospital del Campus de la Salud.

    Con esta opción la dirección del nosocomio prevé obtener aproximadamente 45 mil muestras para someterlas a este procedimiento diagnóstico cada año.

    Gracias a la gestión digital de las imágenes virtuales y el apoyo de casi un centenar de profesionales de la salud entre los que figuran, por ejemplo, patólogos, citotécnicos y técnicos de laboratorio, el hospital dispone del laboratorio europeo más avanzado, en el cual la Patología Digital se utiliza cotidianamente en el diagnóstico de pacientes.

    La Patología Digital llega para eliminar el uso del microscopio en el diagnóstico de las biopsias, pues recurre a escáneres de la última generación a fin de analizar las muestras de tejido directamente en la pantalla de la computadora y visualizar células individuales con hasta 1.000 aumentos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.