More
    InicioComer en solitario, perjudicial para la salud metabólica de tus pacientes

    Comer en solitario, perjudicial para la salud metabólica de tus pacientes

    Publicado

    Existen necesidades que tienen todas las personas y una de ellas es la alimentación, la cual es la base de cualquier ser vivo y siempre debe realizarse de forma balanceada para evitar generar obesidad, uno de los mayores males sanitarios que existen en la actualidad y el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará al 22 por ciento de la población del planeta para el año 2045.

    Pero no sólo se trata de comer lo adecuado a lo largo del día sino que también influye la manera en que se ingieran los alimentos porque eso podría generar consecuencias negativas en las personas.

    Lo anterior responde a un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Social de Londres (NCSR), el cual concluyó que el comer en solitario vuelve a las personas más propensas a sufrir el síndrome metabólico.

    Para la realización de la investigación se analizó a 7 mil adultos y se detectó que tanto hombres como mujeres que comían sin compañía durante 2 o más veces a la semana, incrementaban sus posibilidades de desarrollar obesidad abdominal, resistencia a la glucosa, hipertensión arterial, pérdida de proteínas por la orina y desniveles en las concentraciones de colesterol bueno y malo.

    Al respecto, el trabajo explica que la soledad está asociada con la depresión y los desordenes alimenticios, por lo cual, quienes realizan una actividad básica como alimentarse sin la compañía de alguien, tienden a mostrar un deterioro en su calidad de vida.

    Es por lo anterior que resulta importante que intentes fomentar entre tus pacientes las actividades grupales, no sólo la alimentación sino todo tipo de actividades que involucren la socialización por todos los beneficios que genera la interacción humana.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.