More
    InicioComer en solitario, perjudicial para la salud metabólica de tus pacientes

    Comer en solitario, perjudicial para la salud metabólica de tus pacientes

    Publicado

    Existen necesidades que tienen todas las personas y una de ellas es la alimentación, la cual es la base de cualquier ser vivo y siempre debe realizarse de forma balanceada para evitar generar obesidad, uno de los mayores males sanitarios que existen en la actualidad y el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará al 22 por ciento de la población del planeta para el año 2045.

    Pero no sólo se trata de comer lo adecuado a lo largo del día sino que también influye la manera en que se ingieran los alimentos porque eso podría generar consecuencias negativas en las personas.

    Lo anterior responde a un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Social de Londres (NCSR), el cual concluyó que el comer en solitario vuelve a las personas más propensas a sufrir el síndrome metabólico.

    Para la realización de la investigación se analizó a 7 mil adultos y se detectó que tanto hombres como mujeres que comían sin compañía durante 2 o más veces a la semana, incrementaban sus posibilidades de desarrollar obesidad abdominal, resistencia a la glucosa, hipertensión arterial, pérdida de proteínas por la orina y desniveles en las concentraciones de colesterol bueno y malo.

    Al respecto, el trabajo explica que la soledad está asociada con la depresión y los desordenes alimenticios, por lo cual, quienes realizan una actividad básica como alimentarse sin la compañía de alguien, tienden a mostrar un deterioro en su calidad de vida.

    Es por lo anterior que resulta importante que intentes fomentar entre tus pacientes las actividades grupales, no sólo la alimentación sino todo tipo de actividades que involucren la socialización por todos los beneficios que genera la interacción humana.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.