More
    InicioEstilo de vidaComer por ansiedad: ¿Como controlarlo?

    Comer por ansiedad: ¿Como controlarlo?

    Publicado

    Comer por ansiedad: ¿Como controlarlo?

    Comer es una necesidad y un placer, que algunos utilizan en forma errónea para mitigar la ansiedad y otras emociones de inseguridad. Obteniendo un falso alivio temporal por el estímulo de los neurotransmisores de la recompensa, que los invita a seguir ingiriendo alimentos cada que el estómago este vacío, perdiendo el control y llegando a causar serios daños a la salud.

    Cuando nos enfrentamos a situaciones y emociones adversas, el cerebro busca respuestas, segregando menos cantidad de serotonina, dopamina y noradrenalina. Lo que hace que esta carencia nos produzca zozobra y un apetito voraz, para compensar estas sustancias. Por tanto, es importante conocer y aplicar técnicas para controlar la comida, logrando obtener tranquilidad, y bienestar.

    Comer conscientemente mejora la salud mental

    Los abusos, las carencias afectivas y la baja autoestima, son considerados factores desencadenantes de problemas psicológicos que deben ser atendidos. Ya que, en muchos casos los individuos se escudan en el alcohol, las sustancias toxicas, el juego y/o la comida, buscando mecanismos de defensa para sentirse bien. Pero sin saberlo están aumentando la crisis y los riesgos de padecer enfermedades crónicas.

    El exceso de peso. Es la principal consecuencia de comer por ansiedad, lo que hace que los hábitos alimenticios sean poco saludables y se desdibuje nuestra percepción corporal. Causando más problemas psicológicos, a la vez que se amplía el margen de posibilidades de desarrollar patologías anexas. Como las enfermedades coronarias, la diabetes mellitus, grasa en sangre, artrosis y algunos tipos de cáncer, que menoscaban la calidad de vida.

    Comer en forma inteligente. Es la primera técnica que se debe utilizar para calmar la ansiedad. Incrementando el consumo de agua y teniendo en cuenta la distribución de comida, en pequeñas porciones cada 3 horas. Así mismo emplear trucos; como masticar chicle, utilizar Stevia en vez de azúcar, tomar menos bebidas azucaradas y buscar alimentos que suban la serotonina como el platano o la espinaca; es válido.

    Realizar actividad física y dormir bien. Mantiene el equilibrio de la salud física y mental. Así mismo, es necesario buscar el contacto con la naturaleza, para oxigenar el cuerpo y disminuir los niveles de estrés. Ya que, caminar en el césped o en la arena, ayuda a desinflamar y desintoxicar energéticamente los órganos del cuerpo, estimulando el sistema inmune y mejorando la salud mental.

    Utilizar técnicas alternativas. Como la auriculoterapia, acupuntura o reflexología, que buscan por medio del estimulo de los puntos reflejos del cuerpo, combatir la ansiedad. Logrando disminuir el apetito, eliminar la retención de líquidos y las toxinas. De igual forma, la aromaterapia, fitoterapia y la homeopatía, ayudan a relajar y tomar mayor conciencia sobre la alimentación, el cuerpo y la mente.

    Buscar la orientación profesional. Siempre será una recomendación valida a la hora de buscar soluciones de salud. Ya que, es claro que muchas veces el ser humano necesita el acompañamiento para descubrir y afrontar las emociones negativas que se salen de control y causan daño. Por tanto, a través de la evaluación clínica se establece el tratamiento adecuado en forma personal donde se incluye terapia conductual, evaluación nutricional y fármacos, según el caso.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.