More
    InicioComida hospitalaria, otro riesgo para la salud en Venezuela

    Comida hospitalaria, otro riesgo para la salud en Venezuela

    Publicado

    En términos generales, un hospital debería procurar que la comida que reciben sus pacientes corresponda con los síntomas y la enfermedad que padece, pues la nutrición se convierte en un complemento del tratamiento. Sin embargo, en los centros médicos de Venezuela, los alimentos que reciben las personas son otro riesgo para su salud que deben enfrentar.

    Recientemente la agencia AFP dio a conocer que los pacientes internados en los hospitales de Venezuela constantemente reciben comida apenas suficiente para alimentar a un niño pequeño. Por si esto no fuera suficiente, también se señaló que las raciones se encuentran estandarizadas para todos los pacientes, de modo que muchos de éstos consumen nutrientes que no ayudan o afectan negativamente la evolución de su padecimiento.

    Por otra parte, en marzo pasado la Asamblea Nacional (un organismo dirigido por el movimiento político de oposición en Venezuela) y la organización Doctors for Health publicaron la Encuesta Nacional de Hospitales, documento donde se reveló que el 96 por ciento de los centros médicos de Venezuela no logran alimentar a sus pacientes adecuadamente. Lo anterior aplica tanto para el sector público como para el privado, pues se examinaron 104 y 33 instituciones de cada uno, respectivamente.

    Pero la historia no acaba ahí, pues ante la falta de recursos que prevalece en los hospitales de Venezuela, frecuentemente los pacientes mismos deben de adquirir sus propios insumos médicos. Por ejemplo, en la clínica de maternidad Concepción Palacios de Caracas, los expertos médicos no pueden dejar a muchas madres amamantar a a sus bebés por infecciones de sarampión; sin embargo, tampoco pueden proveer fórmula y, mientras las personas adquieren el sucedáneo o se extrae leche materna del pecho con jeringas, se les “alimenta” con soluciones intravenosas

    Sindicatos de trabajadores de salud anteriormente han reclamado mejores condiciones laborales y de cuidado para los pacientes. Estos grupos también han denunciado que tienen bajos suministros en el 80 por ciento del equipamiento médico y las medicinas necesarias para continuar operaciones. Al respecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que la crisis de salud se ha agravado a raíz de las sanciones estadounidenses contra su gobierno.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.