More
    InicioComienzan pruebas clínicas para tratamiento contra enfermedad de Crohn

    Comienzan pruebas clínicas para tratamiento contra enfermedad de Crohn

    Publicado

    En 2015 la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (Pancco) estimó que en México existían alrededor de 150 mil personas con la enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica (CUCI), ésta última con una incidencia 34 por ciento mayor a la primera. Aunque la enfermedad de Crohn es un padecimiento incurable, un grupo de científicos ha comenzado una prueba clínica para una nueva terapia que apunta a facilitar su tratamiento.

    La Universidad de Queen Mary, el Fondo Barts Health NHS y la Unidad de Pruebas Clínicas de la Universidad de Sheffield, todas en Reino Unido, serán las instituciones responsables de la investigación. El estudio pretende aprovechar células madres para resetear el sistema inmune de los pacientes y así tratar la enfermedad de Crohn.

    Durante las pruebas clínicas, los pacientes deberán ser sometidos a quimioterapia y tratamientos hormonales que ayuden a movilizar y recolectar células madre a través de la sangre. Después, se utilizará otra rondas de químicos para eliminar su sistema inmune defectuoso. Entonces, los médicos podrán reintroducir las células madre al cuerpo de las personas para que construyan un nuevo sistema inmune.

    Con este complejo proceso, los investigadores pretenden que el sistema inmune del paciente ya no reaccione negativamente frente a su propia microbiota intestinal ni genere inflamación. Además, este ecosistema de defensa fresco teóricamente tampoco actuaría en contra de los compuestos farmacéuticos que se ingieran para tratar la enfermedad de Crohn.

    Lizzie Swaby, miembro de la Escuela de Salud y Estudios Relacionados de la Universidad de Sheffield y parte del equipo de investigación, comentó que esta terapia para la enfermedad de Crohn no es en sí una cura:

    (Reiniciar el sistema inmune de los pacientes) podría alterar radicalmente el curso de la enfermedad. El transplante de células madre, por sí solo, probablemente no vaya a funcionar como una cura, pero puede permitir que algunos pacientes empiecen a responder positivamente ante fármacos que antes no habían tenido efecto.

    A pesar que algunos de los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden reducirse o eliminarse a través de cirugía, los investigadores esperan que la prueba clínica de esta terapia le provea alternativas de tratamiento a los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.