More
    InicioComisión Estatal regulará planes de estudio para escuelas de medicina

    Comisión Estatal regulará planes de estudio para escuelas de medicina

    Publicado

    En Chiapas reinstalaron la Comisión Estatal Interinstitucional para a Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud a fin de contar con profesionistas con competencias para brindar atención oportuna, eficiente y de calidad en el sector salud.

    El secretario de Salud de la entidad, Francisco Ortega Farrera, destacó que la reactivación es una gran responsabilidad puesto que se debe ordenar y regular la generación de nuevos recursos humanos anteponiendo el interés de la población, el cual es contar con mejores profesionistas.

    En su calidad de presidente de la Comisión, Ortega Farrera aseguró que la satisfacción del usuario radica en el tener el recurso humano adecuado.

    A nombre del secretario de educación y copresidente de la Comisión, Roberto Domínguez Castellanos, habló el subsecretario de Planeación Educativa, Marco Antonio Zenteno Núñez, quien celebró la reinstalación de la instancia, ya que, dijo, regulará la calidad y cantidad de los planes y programas de estudio que presentan las escuelas particulares mientras que en las públicas se pondrá énfasis en la regulación de la matrícula, puesto que “el exceso de egresados tanto de medicina humana, enfermería y trabajo social ha sobrepasado las capacidades del estado, y las unidades e la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e Isstech no tiene la capacidad para brindar los campos clínicos y las becas”.

    Por su parte, María de Lourdes Martínez Arellano, subdirectora de Educación y Enseñanza en Salud de la Secretaría de Salud y secretaria técnica de la Comisión, explicó que se regulará el funcionamiento de instituciones dedicadas a la formación de recursos humanos para la salud, ya que se verificará que cuenten con la infraestructura y equipo necesario para los estudiantes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...