More
    Inicio#BreakingNewsLópez-Gatell cumple su objetivo: Crea la primera Comisión Nacional de Salud Mental...

    López-Gatell cumple su objetivo: Crea la primera Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

    Publicado

    • La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones fusiona las atribuciones de las tres instancias rectoras en la materia.
    • Es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía. técnica, operativa y administrativa.
    • Dentro de sus actividades será la encargada de elaborar la política, las estrategias y los programas de promoción, prevención y atención de problemas y trastornos de salud mental, así como de la adicción al alcohol, tabaco, nicotina y cualquier otra sustancia que pueda provocar daño a la salud.

     

    Con el objetivo de promover la salud y el bienestar integral de la población, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. Con base en lo dado a conocer será un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSa).

    El nuevo responsable de la salud mental en México

    En ese sentido, es necesario recordar que desde este 2023 el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, fue nombrado el zar de la salud mental. Desde que ocupa este cargo tiene una sección especial todos los martes en la conferencia matutina que se lleva a cabo en Palacio Nacional. Dentro de sus nuevas funciones está informar sobre el panorama actual de las adicciones en México.

    A partir de lo anterior, una de sus propuestas fue la creación de la primera Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. Ahora es una realidad y nació para fusionar las atribuciones, facultades y el trabajo realizado hasta el momento en las tres instancias rectoras en la materia: el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

    Principales funciones a su cargo

    La nueva comisión tendrá entre sus actividades elaborar la política, las estrategias y los programas de promoción, prevención y atención de problemas y trastornos de salud mental, así como de la adicción al alcohol, tabaco, nicotina y cualquier otra sustancia que pueda provocar daño a la salud.

    También coordinará la prestación de los servicios que se brindan en el primer nivel de atención, en los hospitales generales y psiquiátricos, a través de la Red Integrada de Servicios de Salud Mental y Adicciones, así como de la Línea de la Vida.

    Le corresponderá operar el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones que recopila, analiza e interpreta información sobre salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, con el fin de obtener diagnósticos nacionales y estatales confiables para la toma de decisiones.

    La creación de la comisión obedece a un cambio de paradigma, en el que la salud mental y la prevención de adicciones son prioritarias en la política de salud a partir de las modificaciones a la Ley General de Salud en la materia, publicados el 16 de mayo del 2022 en el DOF.

    Atiende las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descritas es la página 10 del Informe Mundial sobre Salud Mental, acerca de la creación de servicios de salud mental en hospitales generales; integración de la salud mental en atención primaria a la salud; creación de servicios comunitarios de salud mental no formales; promoción del autocuidado y fomento a la colaboración intersectorial.

    La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones integra el trabajo coordinado de STConsame, SAP y Conadic, que ha implicado la capacitación a personas trabajadoras del sector Salud en competencias de salud mental y adicciones; la operación del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio; el establecimiento de áreas de atención a salud mental en 126 hospitales generales; la coordinación de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, así como la operación de los distintos centros de atención en el país.

     

    También lee:

    ISSSTE, pionero nacional en aplicación de Código Morado de salud mental, ¿en qué consiste?

    Salud mental en Latinoamérica, ¿en qué países es prioridad?

    Salud mental, ¿cómo enfrentar esta nueva crisis global en la postpandemia?

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.