More
    InicioCómo actuar si tu paciente comienza a llorar durante la consulta

    Cómo actuar si tu paciente comienza a llorar durante la consulta

    Publicado

    Al momento de tener que atender a un paciente dentro del consultorio existen muchas situaciones que se pueden presentar, por lo cual debes de estar preparado para enfrentarlas y ofrecer una atención adecuada que no ponga en riesgo su integridad y además muestre tu lado profesional junto al humano.

    Al respecto, es claro que algo que puede ocurrir por la naturaleza de la profesión es que los paciente lloren a lo largo de la consulta, en especial cuando el diagnóstico no sea del todo favorable o muestre el riesgo ante una enfermedad. En este tipo de situaciones debes de actuar con discreción para evitar que se complique la atención.

    Humaniza tu servicio

    Lo primero es no emitir la noticia desfavorable de inmediato sino esperar y preparar el escenario para que el paciente no reciba de lleno la información. Intentar hablar acerca de la vida del paciente, sus familiares y motivaciones que pueda tener para luchar por su vida son aspectos que puedes intentar para preparar el camino.

    De igual forma, de la misma manera en que siempre se habla de la importancia de fomentar la empatía médica, es precisamente en este tipo de casos donde mejor puedes demostrar la humanización en tu servicio.

    Finalmente, recuerda que el llanto sirve para desahogar al cuerpo, por lo cual es totalmente natural que el paciente lo haga durante la consulta y en ningún momento intentes reprimirlo o regañarlo sino que debes comprenderlo y ofrecerle tu apoyo no sólo como su médico sino como un compañero en el que puede confiar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.