More
    InicioCómo actuar si tu paciente comienza a llorar durante la consulta

    Cómo actuar si tu paciente comienza a llorar durante la consulta

    Publicado

    Al momento de tener que atender a un paciente dentro del consultorio existen muchas situaciones que se pueden presentar, por lo cual debes de estar preparado para enfrentarlas y ofrecer una atención adecuada que no ponga en riesgo su integridad y además muestre tu lado profesional junto al humano.

    Al respecto, es claro que algo que puede ocurrir por la naturaleza de la profesión es que los paciente lloren a lo largo de la consulta, en especial cuando el diagnóstico no sea del todo favorable o muestre el riesgo ante una enfermedad. En este tipo de situaciones debes de actuar con discreción para evitar que se complique la atención.

    Humaniza tu servicio

    Lo primero es no emitir la noticia desfavorable de inmediato sino esperar y preparar el escenario para que el paciente no reciba de lleno la información. Intentar hablar acerca de la vida del paciente, sus familiares y motivaciones que pueda tener para luchar por su vida son aspectos que puedes intentar para preparar el camino.

    De igual forma, de la misma manera en que siempre se habla de la importancia de fomentar la empatía médica, es precisamente en este tipo de casos donde mejor puedes demostrar la humanización en tu servicio.

    Finalmente, recuerda que el llanto sirve para desahogar al cuerpo, por lo cual es totalmente natural que el paciente lo haga durante la consulta y en ningún momento intentes reprimirlo o regañarlo sino que debes comprenderlo y ofrecerle tu apoyo no sólo como su médico sino como un compañero en el que puede confiar.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.