More
    InicioCovid-19¿Cómo afecta la pandemia de Covid-19 a la salud mental?

    ¿Cómo afecta la pandemia de Covid-19 a la salud mental?

    Publicado

    La pandemia de Covid-19 llegó para transformar la vida de la población mundial. Desde que se confirmaron los primeros casos en la ciudad de Wuhan en China ha infectado a más de 247 millones de personas y causado el fallecimiento de cinco millones de personas en todo el planeta. Aunque eso no es todo porque también ha causado otro tipo de afectaciones, en especial dentro de la salud mental.

    Al respecto, una encuesta realizada por la farmacéutica Viatris demuestra que la pandemia también trajo consigo efectos negativos en la salud mental de los pacientes, sobre todo aquellos que viven con Enfermedades No Transmisibles (ENT) como diabetes, enfermedades respiratorias, cardiovasculares, trastornos mentales o cáncer cuyos tratamientos tuvieron que verse pausados por la situación sanitaria.

    Covid-19 y salud mental

    De acuerdo con la Dra. Chi Lem, Directora Médica de Viatris México, esta encuesta publicada en el Journal of Patient Experience muestra que los pacientes con enfermedades no transmisibles se vieron profundamente afectados en su estilo de vida y su conducta tras la búsqueda por mejorar su salud. Además considera que, dependiendo del padecimiento, el contagio de Covid-19 podría empeorar la condición del enfermo o se podría llegar a desarrollar un nuevo evento de gravedad.

    “Es importante tener en cuenta que los principales proveedores de atención médica, los médicos, se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia. Se debe resaltar que ahora tienen una mayor carga de trabajo, por lo que muchos han tenido que lidiar con episodios de ansiedad y depresión”.

    De acuerdo al informe antes mencionado, el miedo a la Covid-19 también ha afectado negativamente en la salud mental de los pacientes. El 16 por ciento de las personas entrevistadas informó haber visitado a un profesional de la salud o solicitar asistencia de forma remota durante la pandemia. Mientras que menos del 10 por ciento había estado en un hospital para controlar su enfermedad y más del 70.9 por ciento de los encuestados aseguró sentirse muy preocupado por contagiarse mientras recibía atención médica o esperaba dentro del centro de salud por tiempos prolongados.

    “En Viatris México estamos comprometidos a contribuir a una atención médica más accesible y ofrecer una mejor perspectiva de la salud mental. Creemos firmemente que los pacientes necesitan apoyo y orientación para vivir de la manera más saludable cada etapa de la vida. Por ello, hemos continuado con nuestra labor de empoderar a los profesionales de la salud y ayudarlos a proporcionar mejores datos que nos ayuden a comprender los problemas y cuidar de manera óptima a sus pacientes a través de publicaciones científicas y encuestas”.

    Para finalizar, la Directora Médica de Viatris México, mencionó que en la actualidad las enfermedades mentales son un problema de salud pública severa. Afectan el comportamiento y la capacidad de socializar, lo que provoca una disminución en la calidad de vida.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...