More
    Inicio¿Cómo afectará el aumento de la luz a tu consultorio?

    ¿Cómo afectará el aumento de la luz a tu consultorio?

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer durante las primeras horas de este primero de marzo, el aumento de entre el 13 y 17 por ciento de la tarifa relacionada con el consumo de energía eléctrica. De acuerdo con los especialistas, el incremento más alto de los últimos meses. Marzo llegó y llegó con todo.

    En este orden de ideas y conforme a la redacción disponible en un artículo publicado por el diario nacional El Universal, el aumento en el precio de la luz se debe al elevado costo de los combustibles que hacen funcionar la mayoría de las maquinarias que producen electricidad en nuestro país.

    Al respecto, los representantes de la empresa explicaron que esta estrategia de ahorro fue diseñada e impulsada por la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP), como una alternativa que hiciera frente a los costos de la actual sistema de energía eléctrica.

    ¿Y el consultorio, apá?

    De acuerdo con las tabulaciones de la CFE, para los comercios y pequeños negocios donde bien puede colocarse tu consultorio, el incremento de la tarifa corresponde a un ocho por ciento.

    Así, de los mil pesos que pagabas mensualmente, ahora tendrás que pagar mil 80, lo que representa un pago de cerca de 12 mil 960 pesos al año. Casi mil pesos más, anualmente. Esto, claro, si pagaras mil pesos mensuales.

    Por esa razón y dentro del contenido de una nota anterior, el equipo editorial de Saludiario te recomienda tomar en cuenta algunas de las siguientes consideraciones.

    ¿Tú qué piensas?
    ¿Realmente estamos tan dependientes de los combustibles fósiles?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.