More
    Inicio¿Cómo apoyar al paciente en sus últimos días?

    ¿Cómo apoyar al paciente en sus últimos días?

    Publicado

    La vida del profesional de la salud es un reto continuo, de modo que no sólo debe buscar actualización médica, tiene que ocuparse de desarrollar su sensibilidad y compasión a fin de responder a situaciones difíciles, por ejemplo, en caso de tener que ayudar a un paciente en sus últimos días.

    Cuando un reto de este tipo se presenta, el médico tiene que emitir una respuesta que no contravenga la ley y apoye al paciente. Al respecto, algunas recomendaciones del General Medical Council británico pueden ser de utilidad para el profesional de la salud, quien debe:

    • Informar a los pacientes sobre todas las opciones de tratamiento e, incluso, hablar sobre la posibilidad de renunciar a él determinando sus alcances.
    • Explorar la comprensión que tiene el paciente sobre su condición actual.
    • Ser respetuoso y compasivo mientras presta atención médica.
    • Crear oportunidades para que el paciente exprese sus temores, preocupaciones y deseos.
    • Establecer junto con él cuáles serán los planes a futuro en caso de que sea incapaz de expresar sus propias decisiones.
    • Dejar claro que el médico no está obligado a proporcionar tratamientos en perjuicio de la salud del paciente.
    • Limitar cualquier consejo o información que pudiera alentar o ayudar a cometer suicidio.
    • Ofrecer al paciente opciones clínicas legales, como sedación y otros cuidados paliativos.
    • Evaluar si el paciente tiene alguna necesidad insatisfecha en sus cuidados paliativos, incluyendo dolor, síntomas psicológicos, sociales, o falta de apoyo espiritual.

    Los médicos que sientan inseguridad para actuar en una situación de este tipo pueden, y debe, buscar asesoramiento jurídico a través de una asociación dedicada a la defensa legal del médico o, en su caso, recurriendo al departamento legal del hospital.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.