More
    Inicio¿Cómo apoyar al paciente en sus últimos días?

    ¿Cómo apoyar al paciente en sus últimos días?

    Publicado

    La vida del profesional de la salud es un reto continuo, de modo que no sólo debe buscar actualización médica, tiene que ocuparse de desarrollar su sensibilidad y compasión a fin de responder a situaciones difíciles, por ejemplo, en caso de tener que ayudar a un paciente en sus últimos días.

    Cuando un reto de este tipo se presenta, el médico tiene que emitir una respuesta que no contravenga la ley y apoye al paciente. Al respecto, algunas recomendaciones del General Medical Council británico pueden ser de utilidad para el profesional de la salud, quien debe:

    • Informar a los pacientes sobre todas las opciones de tratamiento e, incluso, hablar sobre la posibilidad de renunciar a él determinando sus alcances.
    • Explorar la comprensión que tiene el paciente sobre su condición actual.
    • Ser respetuoso y compasivo mientras presta atención médica.
    • Crear oportunidades para que el paciente exprese sus temores, preocupaciones y deseos.
    • Establecer junto con él cuáles serán los planes a futuro en caso de que sea incapaz de expresar sus propias decisiones.
    • Dejar claro que el médico no está obligado a proporcionar tratamientos en perjuicio de la salud del paciente.
    • Limitar cualquier consejo o información que pudiera alentar o ayudar a cometer suicidio.
    • Ofrecer al paciente opciones clínicas legales, como sedación y otros cuidados paliativos.
    • Evaluar si el paciente tiene alguna necesidad insatisfecha en sus cuidados paliativos, incluyendo dolor, síntomas psicológicos, sociales, o falta de apoyo espiritual.

    Los médicos que sientan inseguridad para actuar en una situación de este tipo pueden, y debe, buscar asesoramiento jurídico a través de una asociación dedicada a la defensa legal del médico o, en su caso, recurriendo al departamento legal del hospital.

    Más recientes

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.