More
    InicioAprende a trabajar bajo presión sin perjudicar a tus pacientes

    Aprende a trabajar bajo presión sin perjudicar a tus pacientes

    Publicado

    Es claro que cuando decidiste enfocarte a estudiar Medicina, uno de tus principales motivaciones fue la de poder ayudar a los demás y brindar apoyo en los temas relacionados con la salud de tus pacientes; sin embargo, un inconveniente al que se enfrentan los médicos en diversos países como México es el agotamiento laboral que es causado por trabajar bajo presión en todo momento.

    En ese sentido, tan sólo en nuestro país se estima que la mitad de los médicos sufren del síndrome de Burnout, por lo cual es muy importante que te enfoques en lograr controlar la presión diaria que sufrirás, pero sin poner en peligro a tus pacientes ni a ti mismo.

    Al respecto, lo ideal cuando se está iniciando en la profesión en consultar o pedir ayuda a médicos con experiencia e inclusive a tus profesores de la facultad. Ellos cuentan con los conocimientos necesarios y saben lo que significa ser un médico de tiempo completo así que intenta absorber todos los conocimientos que te brinden.

    De igual manera, recuerda que cuando estás bajo presión, la toma de decisión y las actividades en general se complican, por lo que debes evitar fatigarte de forma innecesaria. Por eso, es pertinente que saques de tu cabeza el querer hacer todo tú solo y siempre te rodees de un equipo de trabajo para obtener mejores resultados, además de que servirá para disminuir la fatiga entre todo el personal.

    Finalmente, lo más importante es que a lo largo de tu jornada laboral tomes algunos minutos de descanso mental que te ayuden para estar relajado y así puedas ofrecer lo mejor de ti a tus trabajadores. Recuerda que antes de cuidar la salud de otros, debes de cuidar la tuya.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.