More
    InicioCómo atraer a los cibercondríacos para que asistan a una consulta presencial

    Cómo atraer a los cibercondríacos para que asistan a una consulta presencial

    Publicado

    Hace un par de años surgió el concepto de cibercondríacos, que son quienes prefieren buscar por Internet los síntomas que manifiestan antes que asistir a una consulta médica, además la Asociación Mexicana de Internet calculaba que hasta el 2014 había un total de 60 millones de internautas y por lo menos el 80 por ciento realizó alguna búsqueda de temas relacionados con su salud.

    Las cifras anteriores te sugieren que gran cantidad de tus futuros pacientes se encuentran en Internet, cabe mencionar al especialista en medicina digital John Powell, quien señala que al menos 8 de cada 10 internautas buscan sus síntomas en Doctor Google en español, en donde el 57 por ciento de los cibercondríacos intentan comprender sus enfermedades o tratamientos, sin importar que la mayoría de veces la información es falsa y sólo aumenta su ansiedad.

    Como se mencionó en ocasiones anteriores, la existencia de un sitio web o por lo menos un blog para tu consultorio médico es fundamental para brindar la información justo en el momento que la solicitan los cibercondríacos, posteriormente será ideal que hables sobre sus principales temas de búsqueda, en donde sobresale el dolor de cabeza con 1.7 millones de búsquedas, según los estudios de John Powell que iniciaron hace 10 años.

    Asimismo, un hecho interesante radica en que las personas buscan los síntomas que las enfermedades de transmisión sexual, tal vez por vergüenza de preguntarlo presencialmente, así como en el caso de los trastornos mentales. Esto sugiere tu ayuda para que los cibercondríacos sean motivados para asistir a una consulta presencial.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.