More
    Inicio4 claves para atraer al público joven a tu consultorio

    4 claves para atraer al público joven a tu consultorio

    Publicado

    Además de representar un espacio muy importante para la implementación de estrategias eficaces de medicina preventiva en la población mexicana, el público joven es uno de los estratos sociales que, de acuerdo con datos de la agencia Ecoosfera México, cada vez más demuestran un interés más acentuado en los temas de salud y el cuidado del medio ambiente¹. Canaliza todas esas ganas y ese entusiasmo para llevarlos a tu consultorio.

    4 claves para atraer al público joven

    Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de 4 recomendaciones a fin de que médicos y especialistas diseñen e implementen estrategias exitosas de marketing de la salud para atraer a este sector de la población a tu consulta.

    Digitalízate

    • Como se documentó en una publicación anterior, la digitalización de tu clínica es una de las prioridades para alcanzar al público joven; el cual, por medio de las diferentes tecnologías de la información podrá llegar a tus servicios sin pisar el consultorio.

    Conviértete en una opción

    habitos-internatuta-mexicano-01

    Privilegia la calidad

    • Un trato más humano en el consultorio es una de las claves que buscan los públicos jóvenes; específicamente, los millennials. Por ello, procura que tus servicios, desde el más básico hasta lo más complejo en tu espacio de trabajo, cuenten con la calidad necesaria para atraer a este tipo de pacientes.

    Genera confianza

    • La clave. Sin lugar a dudas, la generación de confianza es uno de los tópicos más redituables de la práctica médica. Esta condición no sólo favorece la relación médico-paciente, sino, además, permite la optimización de los tiempos y el seguimiento del tratamiento. Procura generar la confianza suficiente con la siguiente Guía para brindar confianza a tus pacientes.

     


    ¹ Redacción (2017). “Mexicanos, más interesados en temas de salud y cuidado al medio ambiente” en 20 Minutos. Obtenido de: https://goo.gl/QgsjU9

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.