More
    InicioCómo atraer pacientes a través de la transparencia en tus precios

    Cómo atraer pacientes a través de la transparencia en tus precios

    Publicado

    La Medicina es una carrera difícil. Cuesta entrar, y una vez dentro, hace falta un esfuerzo enorme mantenerse a flote. Por eso mucha gente piensa que es una de las carreras donde la competitividad es más intensa.

    Desafortunadamente la falta de transparencia en los precios en el mayor problema de la medicina, pues no es raro que dos pacientes que reciben el mismo tratamiento el mismo día y en el mismo lugar paguen precios diferentes. Un médico capaz de ofrecer transparencia en forma de cotización previa puede hacer que destaque en el mercado.

    Para poder lograrlo sin morir en el intento siempre se debe estar actualizado y encontrar formas de atrapar a la gente, pero siempre con estrategias honestas. Desafortunadamente muchas de las quejas en está rama se deben a la falta de información brindada al paciente, por eso a veces deciden recurrir a otras opciones. La ventaja es que ahora tu puedes utilizar la tecnología a tu favor y convertirlo en tu mejor aliado para conseguir clientes potenciales.

    Si vas empezando tu carrera o ya tienes tiempo, estos consejos te servirán de igual manera:

    Uso de la tecnología para conseguir pacientes

    En la actualidad la mayoría de personas está inmersa en el mundo del Internet, gracias a esta herramienta muchas empresas han mejorado sus estrategias y han conseguido excelentes resultados. De acuerdo al estudio más reciente de Hábitos de los usuarios en Internet, publicado por la Asociación Mexicana del Internet en el 2017, estimó que en México existen actualmente 65 millones de internautas. Ésta cifra ha ido en crecimiento en los últimos años junto con el tiempo que se conectan los usuarios a internet, cifra que se estima en 7.23 hrs diarias. Cabe destacar que el 77 por ciento de éstos usuarios se conecta a través de smartphones y lo hacen principalmente para: conectarse a redes sociales (79 por ciento), enviar mensajes instantáneos (68 por ciento) y buscar información en internet (64 por ciento).

    Si no tienes aún una página de Internet puedes crear una y para usarla como herramienta principal. Ahí podrás hacer que tus pacientes comuniquen contigo sin necesidad de acudir a tu consultorio. Esto puede ser útil al momento de costear procedimientos, pues el paciente podrá poner una lista de deseos de lo que necesita y recibir inmediatamente a su correo el cálculo aproximado del costo. A su vez tu también podrás recibir la información del contacto consumidor, por lo que podrás contactarlo personalmente para explicarle más a fondo y lograr adquiera tus servicios.

    En ocasiones estos no reservarán en ese mismo momento o quizá jamás lo harán, pero se quedarán con la información de tu contacto, la cual pueden compartir con algún familiar o amigo y así ellos te estarán ayudando aunque no se den cuenta. Lo fundamental en eso es no desesperarse pues en promedio una persona tarda 41 días en tomar una decisión.

    Además en tu blog podrás escribir consejos prácticos y sencillos sobre diferentes padecimientos, como por ejemplo: responder preguntas de tus pacientes para que otros puedan verlas, ampliar acerca de otros servicios que ofreces y que algunas veces tus pacientes desconocen, publicar tus casos de éxito y mencionar tus especialidades y/o nuevos estudios completados.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.