More
    InicioCómo autopromocionar tus servicios en 5 sencillos pasos

    Cómo autopromocionar tus servicios en 5 sencillos pasos

    Publicado

    Uno de los mejores recursos para satisfacer a tus pacientes es convirtiéndote en un médico que haga la diferencia a través de sus acciones.

    De acuerdo con el sitio Gestiopolis, nunca está de más que realices una lista de tus logros y que los des a conocer a tus pacientes para incrementar tus estatus profesional. Y es que, si no presumes en lo que eres bueno como profesional de la salud, podrías perder muchas oportunidades.

    Por tal motivo te presentamos 5 claves para autopromocionar tus servicios de salud sin que debas invertir demasiado en ello, según el sitio SmartupMarketing:

    Informa a tus pacientes en qué eres bueno

    • Muchas personas dicen que la modestia es un valor muy importante y que la gente debe trabajar en silencio hasta alcanzar el objetivo final. Pero recuerda que de vez en cuando no tiene nada de malo celebrar nuestros éxitos y darlos a conocer, sobre todo a tus pacientes.

    Ajusta la comunicación médico-paciente

    • Hay alguna maneras de transmitir a tus pacientes que “eres el mejor médico” sin decirlo explícitamente. Cuando te encuentres frente a un paciente nuevo, cuando busques un nuevo trabajo o si te encuentras platicando con otro colega puedes usar frases como “soy apasionado”, “estoy comprometido con mi trabajo, “hice muy bien esto y aquello” o “trabajé muy duro en esto”. Cuando comunicas este tipo de cosas, la gente responderá con entusiasmo.

    Si eres un médico comprometido, presúmelo

    • Has pasado varios años estudiando, trabajas muchas horas al día ¿y aún así crees que no te has ganado tu derecho de comunicar tus éxitos? Compartir a todos quién eres, cuáles son tus éxitos y cuál es tu vocación no es presumir, sino establecer algo que con base en tu esfuerzo has logrado.

    Demuéstralo con hechos

    • Ya que has conseguido comunicar a la gente lo que haces y qué ofreces como profesional de la salid, ahora tienes que demostrarlo con hechos. Y la prueba más confiable es tu propio trabajo. Abre un sitio web, actualiza tus redes sociales para tus pacientes para que éstos sepan cuáles son tus capacidades como médico.

    Comparte tu experiencia

    • Promueve y motiva a otras personas que hacen un buen trabajo y que además te ofrecen su ayuda. Recuerda que compartir tu experiencia es una de las mejores maneras de ser recordado por los demás.

    Más recientes

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Más contenido de salud

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.