More
    Inicio¿Cómo ayudar a un colega a combatir el síndrome de Burnout?

    ¿Cómo ayudar a un colega a combatir el síndrome de Burnout?

    Publicado

    Tú sabes mejor que nadie lo difícil que resulta ejercer la profesión médica, pues te encuentras en contacto constante con los pacientes y sus problemas de salud. Derivado de lo anterior es que muchos profesionales de la salud viven bajo un constante estrés, mismo que termina por llevarlos a desarrollar el síndrome de Burnout, lo que significa que es bastante probable que algún integrante de tu hospital o unidad de salud lo padezca.

    Al respecto, algo importante a considerar es que aunque tú no sufras del síndrome de Burnout, si alguno de sus colegas cercanos lo padece afecta a toda la organización, por lo cual es importante que te anticipes a una situación de este tipo.

    En primer lugar, el compañerismo es fundamental para combatir el síndrome de Burnout así que desde el primer instante en el que observes a un compañero que muestre síntomas de fatiga laboral o estrés, es pertinente que te acerques y le ofrezcas tu apoyo. En ocasiones, los médicos saben que sufren de este tipo de problemas pero no lo externan por miedo, así que recuerda siempre dar el primer paso.

    De igual forma, otra forma correcta de prevenir y combatir este síndrome es mediante una correcta división y administración de responsabilidades. Si te ocupas de este punto es menos probable de que algún médico de tu espacio de trabajo padezca del síndrome de Burnout porque todas áreas contarán con las mismas actividades.

    Finalmente, recuerda que de la misma manera en que te preocupas por tus pacientes, también puedes hacerlo por tus colegas porque nadie se encuentra exento de sufrir de este tipo de problemas.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.