More
    Inicio¿Cómo ayudar a un colega que sufre del síndrome de Burnout?

    ¿Cómo ayudar a un colega que sufre del síndrome de Burnout?

    Publicado

    Las cifras no mienten, la profesión del médico es una de las más estresantes y demandantes que existen, razón por la cual la Secretaría de Salud (SSa) estima que la mitad de los galenos sufren del síndrome de Burnout. Incluso si tú cuidas y tomas las precauciones necesarias para evitar ser víctima de este mal, existe la posibilidad de que alguno de tus compañeros se vea afectado y eso tendría consecuencias negativas en tu espacio de trabajo.

    De esta forma, aunque tu principal preocupación es atender a tus pacientes, también es aconsejable poner atención en tus colegas, pues ellos podrían requerir de tu ayuda y de paso ayudarías a mejorar el ambiente laboral del consultorio o clínica.

    Piensa que los médicos también requieren de atención o ayuda para su salud, pero el principal inconveniente es que la mayoría de las veces temen solicitar ayuda, por lo que no debes de esperar a que ellos se dirijan a ti sino que tú puedes tomar la iniciativa para poder atenderlos y brindar un diagnóstico.

    En muchas ocasiones no es necesario que una personas diga que se siente cansada o agotada porque eso se puede ver, así que cuando veas a alguno de tus colegas con síntomas del síndrome de Burnout, intenta acercarte y asegúrate de brindarle tu apoyo. En primera instancia lo que puedes hacer es proporcionar algunas palabras de aliento y consejos que le ayuden a evitar tener una presión tan fuerte por su trabajo, pero también puedes indicarle que evite arriesgarse de esta forma y antes de cuidar la salud de sus pacientes, se preocupe por sí mismo.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.