More
    Inicio¿Cómo benefician los expedientes clínicos electrónicos a tu consultorio?

    ¿Cómo benefician los expedientes clínicos electrónicos a tu consultorio?

    Publicado

    Pese a que la profesión del médico se remonta a varios miles de años en el pasado, ha sido durante las últimas décadas cuando se han visto los mayores avances en cuestión de tecnología, gracias a los cuales ahora se pueden ofrecer diagnósticos más precisos y en un menor período de tiempo, aunque uno de los principales avances es la materia se materializó a través de los expedientes clínicos electrónicos.

    Como médico, sabes que las consultas no terminan en el momento que los pacientes salen del consultorio, ya que después de ello es necesario documentar toda la información de cada una de las personas que atiendes, lo cual requiere de tiempo adicional y provoca que tus jornadas laborales sean más extenuantes y estresantes.

    Por eso surgieron los Expedientes Clínicos Electrónicos, gracias a los cuales puedes capturar de manera digital la información de tus pacientes, lo cual significa un ahorro significativo de tiempo y una simpleza en su manejo.

    En ese sentido, lo más importante a considerar es que a través de esta opción no sólo ahorrarás tiempo sino que además evitarás la duplicidad de estudios de tus pacientes. Por si eso no fuera suficiente, también obtendrás ahorros en papelería, lo que significa que se trata de una invaluable inversión para tu consultorio.

    Por último, en la actualidad existe una diversa variedad de tipos de Expedientes Clínicos Electrónicos que puedes utilizar para tu consultorio, pero en caso de que no tengas una idea clara de cuál es el más conveniente para ti, puedes revisar cualquiera de las siguientes 3 opciones.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.