More
    InicioCómo conectar con tus pacientes a través de videos

    Cómo conectar con tus pacientes a través de videos

    Publicado

    Durante los últimos 15 años la tecnología médica ha mostrado una mayor avance que en el medio siglo previo, pero parte de estas innovaciones no sólo están representadas con los tratamientos y el desarrollo de nuevos medicamentos, sino con cosas que podrían parecer más simples pero que tienen el mismo nivel de importancia, como la comunicación que pueden emplear los médicos con sus pacientes.

    De esta manera, el video se ha convertido en una estrategia que cada vez utilizan más profesionales de la salud alrededor del mundo tanto para ofrecer consejos médicos como para simplemente presentarse ante sus pacientes de una forma innovadora.

    En primera instancia, se debe de considerar que actualmente YouTube se ha convertido en una de las plataformas más importantes a nivel mundial gracias a que cuenta con más de mil millones de usuarios activos y 30 millones de visitantes al día, por lo que resulta un campo atractivo que muchos galenos han empezado a explorar.

    En ese sentido, se calcula que uno de cada 8 pacientes suele abandonar a su médico por falta de comunicación, ante lo cual la opción del video funciona para fomentar el apego a los tratamientos y evitar que se produzcan esta clase de situaciones.

    Por otra parte, en ocasiones los pacientes tienen temor de contactar a un nuevo médico a través de internet porque no conocen suficiente sobre su trabajo, por lo que agregar un video como presentación en redes sociales como Twitter o Facebook también funciona para generar empatía y lograr captar a nuevos pacientes por medio de estas herramientas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.