More
    InicioCómo conectar con tus pacientes a través de videos

    Cómo conectar con tus pacientes a través de videos

    Publicado

    Durante los últimos 15 años la tecnología médica ha mostrado una mayor avance que en el medio siglo previo, pero parte de estas innovaciones no sólo están representadas con los tratamientos y el desarrollo de nuevos medicamentos, sino con cosas que podrían parecer más simples pero que tienen el mismo nivel de importancia, como la comunicación que pueden emplear los médicos con sus pacientes.

    De esta manera, el video se ha convertido en una estrategia que cada vez utilizan más profesionales de la salud alrededor del mundo tanto para ofrecer consejos médicos como para simplemente presentarse ante sus pacientes de una forma innovadora.

    En primera instancia, se debe de considerar que actualmente YouTube se ha convertido en una de las plataformas más importantes a nivel mundial gracias a que cuenta con más de mil millones de usuarios activos y 30 millones de visitantes al día, por lo que resulta un campo atractivo que muchos galenos han empezado a explorar.

    En ese sentido, se calcula que uno de cada 8 pacientes suele abandonar a su médico por falta de comunicación, ante lo cual la opción del video funciona para fomentar el apego a los tratamientos y evitar que se produzcan esta clase de situaciones.

    Por otra parte, en ocasiones los pacientes tienen temor de contactar a un nuevo médico a través de internet porque no conocen suficiente sobre su trabajo, por lo que agregar un video como presentación en redes sociales como Twitter o Facebook también funciona para generar empatía y lograr captar a nuevos pacientes por medio de estas herramientas.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.