More
    Inicio¿Cómo contratar los servicios de un administrador clínico?

    ¿Cómo contratar los servicios de un administrador clínico?

    Publicado

    Si te has planteado la posibilidad de contratar los servicios de un administrador para tu clínica u hospital, debes asegurarte de contratar a la persona adecuada, pues de ella depende que los servicios y los cuidados hacia los pacientes sean de calidad y eficientes.

    Otras actividades que desempeñan los administradores clínicos son:

    • Están a cargo de las finanzas.
    • Realizan presupuestos.
    • Administran los horarios de los empleados.
    • Están al pendiente de las regulaciones y actividades administrativas.
    • Supervisan las instalaciones de la clínica.

    Elige a la persona correcta

    Antes de subir cualquier oferta de trabajo para el puesto de administrador clínico, considera lo siguiente:

    • Que tenga una licenciatura. Los estudios mínimos para un administrador clínico es la licenciatura. Algunas carreras pueden incluir dentro de sus programas una especialización en administración en cuidados de la salud, lo que puede brindar experiencia a los egresados en el ámbito médico. Algunos graduados han iniciado su carrera profesional como administrador asistente.
    • Posgrados. Tal vez desearías que tu candidato tuviera una maestría o un doctorado, lo que representaría una mayor preparación para tomar las riendas de la administración de una clínica u hospital.
    • Cursos. La mayoría de los candidatos a administrador clínico han tomado cursos de finanzas relacionas a la salud o economía, administración de operaciones, recursos humanos, o han complementado sus estudios con conocimientos sobre la ley laboral, cuidados de la salud, terminología médica, nociones bañistas de fisiología, entre otros.

    Ahora que ya sabes qué perfil debe tener un candidato a administrador clínico, realiza la mejor elección.   

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.