More
    Inicio¿Cómo dar una mejor retroalimentación a los trabajadores de tu clínica?

    ¿Cómo dar una mejor retroalimentación a los trabajadores de tu clínica?

    Publicado

    Es una realidad que cualquier centro de trabajo se basa en la comunicación tanto externa como interna y en tu caso como médico, es importante que sepas transmitir tus ideas a los empleados para que eso ayude a incentivarlos y se obtengan mejores resultados. Recuerda que los pacientes aprecian todo y una clínica en la que existe armonía y se aprecia una relación cordial entre todo el equipo resulta más atractiva que un espacio en el que no existe una comunicación correcta.

    En primer lugar es importante que sepas utilizar un lenguaje adecuado hacia tus trabajadores. Aunque cada uno tiene sus objetivos personales, en conjunto se debe contar con objetivos grupales y es pertinente que desde un inicio le notifiques a tus empleados lo que se persigue de manera colectiva porque eso hará que sea más sencillo el alcanzar las metas trazadas.

    En ese sentido, Gerardo Sandoval, CEO de GRW Digital Marketing, afirma que mientras más confianza exista en los ambientes de trabajo es más sencillo que exista una retroalimentación correcta.

    De igual forma, recuerda que todos los errores ayudan al crecimiento de la empresa así que de cualquier descalabro puedes obtener experiencias que te sirvan a futuro para no repetir esas fallas. A partir de esto, cuando alguien de tu equipo cometa alguna equivocación, procura mantener una comunicación cercana y respetuosa para hacerle ver en qué se equivocó y la forma en que no vuelva a repetir la equivocación.

    Por su parte, Catherine Hambley, consultora organizacional, recomienda organizar actividades recreativas cada cierto tiempo entre todos los trabajadores de un lugar de trabajo para fomentar la interacción entre los miembros, lo cual ayuda para lograr una mejor comunicación interna.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.