More
    Inicio¿Cómo debe ser la actitud del médico emprendedor exitoso?

    ¿Cómo debe ser la actitud del médico emprendedor exitoso?

    Publicado

    Como médico emprendedor te enfrentarás a numerosos retos, ya que además de ejercer como profesional de la salud deberás convertirte en empresario, publirrelacionista, administrativo, gestor de medios digitales, en fin, tendrás que diversificar tu perfil profesional para alcanzar el éxito dentro del demandante mercado sanitario.

    Aunque parezca un camino de obstáculos difíciles de superar, la clave para conseguirlo se encuentra en la actitud del médico emprendedor, ya que la resistencia y determinación que demuestre dependerá de aquello que le mueve para iniciar su propia empresa de servicios de salud.

    Dicho lo anterior, hay que tomar en cuenta que la actitud del médico emprendedor está conformada por una serie de cualidades que lo distinguen del resto de la gente, pues éstas le permiten identificar retos, compromisos y campos de oportunidad para abrirse camino entre la competencia. Así pues, debes revisar si ya has desarrollado las siguientes características:

    Autoconfianza. La primera persona que debe creer en ti, ¡eres tú! No importa que la gente dude de tu éxito o te critique al tomar decisiones, confía en lo que haces y traza el camino que seguirás y, si te equivocas, tendrás oportunidad de cambiar de dirección con el beneficio de haber aprendido lo que no hay que hacer.

    Creatividad. Necesitarás gran dosis de ella para desarrollar tu marca médica y hacerla crecer con el tiempo.

    Entusiasmo. Siempre requerirás ánimo y pasión para lograr éxito como médico emprendedor, ya que, de lo contrario, fracasarás en todo tipo de relaciones que establezcas, por ejemplo, los pacientes podrían percibirte como una persona infeliz poco digna de su confianza.

    Iniciativa. La has demostrado al tomar la decisión de abrir tu propio consultorio médico, pero continuará necesitándola para implementar mejoras.

    Perseverancia. Tener éxito es cuestión de constancia, no de velocidad. Tómate tu tiempo para decidir qué es lo que más conviene a tu consultorio médico y a tu carrera profesional, pero no desistas, el éxito es de quien se propone alcanzarlo.

    Tenacidad. Evitará que desistas y continúes con empeño el camino que te has trazado.

    Si aún no has desarrollado estas habilidades es tiempo de que comiences a hacerlo, pues de ellas dependerá que avances o te estanques en el competido mundo del mercado sanitario.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.