More
    Inicio¿Cómo debe ser la fotografía perfecta del médico en redes sociales?

    ¿Cómo debe ser la fotografía perfecta del médico en redes sociales?

    Publicado

    Ya sea que sólo busques un poco de entretenimiento o en realidad deseas aprovechar internet para expandir tu negocio y llegar a nuevos paciente, un aspecto muy importante en el que debes de poner atención es en la parte visual y en específico en tu fotografía de redes sociales porque será lo primero que observen quienes se encuentran interesados en tu trabajo.

    Al respecto, lo fundamental es que tu fotografía principal sea un reflejo lo que en realidad eres y deseas proyectar, lo que al final te servirá para atraer a más pacientes a tu consultorio.

    De esta forma, si tienes una cuenta en Twitter o una Fanpage en Facebook en la que ofrezcas tus servicios, lo primero que debes de tomar en cuenta es que imágenes anónimas o en las que no aparezcas son las menos indicadas porque lo que provocarás será causar temor en los visitantes.

    Es por lo anterior que en la fotografía debes de aparecer tú con el rostro descubierto y con una sonrisa para que inspires confianza en quienes tal vez no te conocen pero se encuentran en búsqueda de algún servicio médico.

    También ayuda mucho que aparezcas vestido con tu bata médica porque eso permitirá que los visitantes a tu red social se familiaricen con tu profesión.

    Finalmente, lo más importante es que jamás te tomes la fotografía tú mismo sino que le pidas a alguien más que te la tome porque eso hablará de tu profesionalismo y que no eres un médico improvisado, además de que obtendrás una mejor toma.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.