More
    InicioCómo debe ser un buen CRM para tu consultorio médico

    Cómo debe ser un buen CRM para tu consultorio médico

    Publicado

    A causa del tiempo, muchos médicos suelen dejar de lado el seguimiento de pacientes para concentrarse en otras tareas y a pesar de que ello garantizar cierta cantidad de entradas al consultorio, lo cual sin embargo no es la mejor forma de proceder. Para que lo anterior no suceda más, vale la pena plantearnos la necesidad de usar una herramienta tecnológica, sobre todo si se tienen muchos pacientes.

    Existen varias alternativas para llevar seguimiento de pacientes, pero en esta ocasión hablaremos del sistema Customer Relationship Management o CRM, ya que permite registrar toda la actividad e información relacionada con cada usuario del servicio médico, además incluye calendarios, control de reuniones (citas o consultas) e información relevante de los sujetos registrados.

    ¿Qué características debe tener un buen CRM para consultorio?

    Literalmente, un CRM es la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, una estrategia para identificar y administrar las relaciones con aquellas personas más valiosas para el consultorio, trabajando de forma distinta con cada una para mejorar el servicio.

    Por tanto, un buen CRM incluye:

    • Funcionalidad en las ventas del servicio.
    • Telemarketing.
    • Marketing.
    • E-commerce.
    • Servicio en el campo de ventas.
    • Manejo efectivo del tiempo
    • Servicio y soporte al cliente
    • Manejo de la información para administrativos.
    • Planificación de recursos empresariales.
    • Sincronización de los datos.

    En suma, un sistema CRM se dedica a adquirir y mantener la lealtad del paciente. Por ello, expertos en el tema señalan que, para lograr su éxito, en la tarea de adoptarlo debe involucrarse a todo el equipo de colaboradores tomando como base estos factores:

    • Emplear inteligentemente la tecnología.
    • Automatizar sólo lo que necesita ser automatizado.
    • Obtener el soporte y compromiso de todos los niveles del consultorio o clínica.
    • Involucrar a los usuarios en la construcción del sistema.
    • Realiza un prototipo del sistema.
    • Capacitar a los usuarios.
    • Motivar al personal que lo utilizará.
    • Administrar el sistema desde dentro.
    • Mantén un comité administrativo del sistema para dudas o sugerencias.

    ¿Qué características debe ofrecer un buen proveedor de CRM?

    Cuando ya hemos decidido adquirir un sistema CRM necesitamos contactar un proveedor que nos ofrezca:

    • Posibilidad de personalización. Un CRM para consultorio médico debe adecuarse a las necesidades de seguimiento a pacientes, pues no pueden tratarse como cualquier otro cliente de empresa.
    • Funcionalidad. Para que nos permita manipular fácilmente los registros.
    • Servicio de soporte en tu idioma. Ya que se trata de un software con el que no se ha tenido relación previa, convendría que ofreciera apoyo en español para que todo sea más fácil, y soporte telefónico las 24 horas.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.