More
    Inicio¿Cómo debería ser un paciente perfecto?

    ¿Cómo debería ser un paciente perfecto?

    Publicado

    En ocasiones suele decirse que dentro del consultorio la situación es dispareja, pues mientras que un paciente puede elegir al médico con el que desea asistir para recibir atención, un galeno no selecciona a sus pacientes.

    En diversas ocasiones hemos mencionado algunas de las características que debes de tener para ser un mejor médico y generar empatía con tus pacientes, pero ahora toca ver las cosas desde la óptima contraria y analizar cómo debería ser un paciente perfecto para que tu trabajo diario sea más sencillo.

    En primera instancia se encuentra la comunicación, pues es el factor más importante para que puedas hacer una valoración correcta y ofrecer un diagnóstico preciso. Por eso lo ideal es que el paciente sea honesto y expresivo al momento de la revisión. ¿Alguna vez has tenido que atender a alguien demasiado tímido o reservado que te tiene miedo?

    Después de la comunicación sigue la confianza y aunque algunos señalan que para tenerla debes de ganarla, lo cierto es que aunque sea un paciente acuda por primera vez con un médico, debe de confiar en la persona que tiene al frente para lograr que la consulta sea más sencilla y ambas partes se vean beneficiadas.

    De igual forma existen otros puntos a considerar y uno muy importante que se solicita en una cita de seguimiento es la puntualidad al momento de acudir al consultorio. De la misma manera en que un paciente se puede llegar a desesperar por no recibir atención en una hora previamente señalada, también ocurre lo mismo con el galeno cuando el paciente no llega a la hora señalada.

    Y tú, ¿qué otros puntos te gustaría añadir para describir a un paciente perfecto?

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.