More
    InicioDemuestra a tus pacientes que te encuentras debidamente certificado

    Demuestra a tus pacientes que te encuentras debidamente certificado

    Publicado

    Mucha gente, antes de poner su salud en tus manos, desea investigar verdaderamente te encuentras debidamente certificado, situación que lejos de molestarte podrías comenzar a utilizar a tu favor poniendo al alcance de tus pacientes dicha información.

    Como sabes, la certificación de un profesional de la salud tiene el propósito de brindar un reconocimiento oficial sobre el nivel de preparación con el que cuentas, con lo cual se demuestra que está preparado para ejercer tu carrera y que te encuentras en actualización constante.

    Haz que la gente confíe en ti

    Para generar confianza en tu paciente, te ofrecemos algunos consejos con los cuales podrás demostrar que estás debidamente certificado.

    Estos son los diferentes tipos de certificación que deberás tener en tu consultorio médico, con los cuales podrás identificarte como un profesional de la salud certificado:

    Cédula profesional

    Es expedida por la Secretaria de Educación Pública (SEP) una vez que el médico ha cursado estudios en una universidad pública o privada. Sin ella no puedes ejercer y es obligatorio que cuentes con ella.

    Cédula de especialidad

    Si cuentas con una especialidad, esta cédula también es otorgada por la SEP al finalizar la especialidad médica. Es necesario que tus recetas y  en tu consultorio incluyas este dato.

    Cédulas otorgadas por asociaciones o consejos de especialistas

    Tener este tipo de certificación es un plus que le dará más prestigio a tu clínica y a tu carrera profesional.

    Cursos, seminarios, diplomados

    Aunque son opcionales, un médico preocupado por actualizarse debe acudir con regularidad a estos eventos para estar al tanto de las últimas noticias en su campo de especialidad con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus pacientes.

    Si tienes documentos o diplomas que demuestren que eres un médico certificado, te recomendamos ponerlos a la vista de tus pacientes, en tu consultorio.

    De igual forma, si tu paciente desea comprobar tu certificación, puedes proporcionarle la página del Registro Nacional de Profesionistas, de la SEP.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.