More
    InicioCómo despedirte adecuadamente de un paciente o colaborador

    Cómo despedirte adecuadamente de un paciente o colaborador

    Publicado

    Dentro de la práctica, al momento de concluir una consulta debes de despedirte de tu paciente, para lo cual se recomienda hacerlo de forma educada, seria y de forma personalizada, es decir, mencionar el nombre o apellido del paciente para que se sienta único y querido, pero también existen otros casos en los que debes de saber despedirte de una manera correcta.

    Enfermedad terminal

    • En primera instancia, cuando estás atendiendo a un paciente con una enfermedad terminal y sabes que su final se encuentra cerca, debes de ser muy cuidadoso y siempre expresarle lo valioso que es, además de hacerle ver que existen personas que lo quieren para lograr levantar su estado de ánimo. Considera que la parte emocional desempeña un papel muy importante en el trato de los pacientes de este tipo.

    Jubilación

    • Otra causa por la que te puedes despedir de forma definitiva de tus pacientes es por motivo de jubilación, ante lo cual es correcto que les indiques que estás a punto de retirarte, por lo cual ellos cambiarán de médico. Sin importar el tiempo que hayas sido el médico del paciente, recuerda siempre mostrarte agradecido y enumerar algunos consejos finales sobre una correcta alimentación u hábitos saludables puede ayudar para la despedida.

    Cambio de residencia

    • De igual manera, puede ser que por motivo de trabajo o decisión personal tengas que cambiar de hogar, lo que provoque que te debas despedir de los pacientes de tu actual consultorio. En este caso, si lo consideras prudente le puedes mencionar brevemente a tus pacientes que te cambiarás de ciudad y por eso ya no los atenderás, aunque nunca descartes que se vuelvan a ver y por eso siempre debes de mostrarte agradecido por todo lo que lograron juntos.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.