More
    InicioCómo despedirte adecuadamente de un paciente o colaborador

    Cómo despedirte adecuadamente de un paciente o colaborador

    Publicado

    Dentro de la práctica, al momento de concluir una consulta debes de despedirte de tu paciente, para lo cual se recomienda hacerlo de forma educada, seria y de forma personalizada, es decir, mencionar el nombre o apellido del paciente para que se sienta único y querido, pero también existen otros casos en los que debes de saber despedirte de una manera correcta.

    Enfermedad terminal

    • En primera instancia, cuando estás atendiendo a un paciente con una enfermedad terminal y sabes que su final se encuentra cerca, debes de ser muy cuidadoso y siempre expresarle lo valioso que es, además de hacerle ver que existen personas que lo quieren para lograr levantar su estado de ánimo. Considera que la parte emocional desempeña un papel muy importante en el trato de los pacientes de este tipo.

    Jubilación

    • Otra causa por la que te puedes despedir de forma definitiva de tus pacientes es por motivo de jubilación, ante lo cual es correcto que les indiques que estás a punto de retirarte, por lo cual ellos cambiarán de médico. Sin importar el tiempo que hayas sido el médico del paciente, recuerda siempre mostrarte agradecido y enumerar algunos consejos finales sobre una correcta alimentación u hábitos saludables puede ayudar para la despedida.

    Cambio de residencia

    • De igual manera, puede ser que por motivo de trabajo o decisión personal tengas que cambiar de hogar, lo que provoque que te debas despedir de los pacientes de tu actual consultorio. En este caso, si lo consideras prudente le puedes mencionar brevemente a tus pacientes que te cambiarás de ciudad y por eso ya no los atenderás, aunque nunca descartes que se vuelvan a ver y por eso siempre debes de mostrarte agradecido por todo lo que lograron juntos.

    Más recientes

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    ¿Cuántas enfermeras y enfermeros tiene el IMSS en 2025?

    Actualmente el IMSS tiene 121,696 enfermeras y enfermeros contratados, lo que representa un aumento del 11% con respecto al 2019.

    Más contenido de salud

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.