More
    Inicio¿Cómo es que el talco puede producir cáncer de ovario en tus...

    ¿Cómo es que el talco puede producir cáncer de ovario en tus pacientes?

    Publicado

    Hace unos días te comentamos el caso de la farmacéutica Johnson & Johnson, la cual fue obligada por la corte de California a pagar una multa millonaria de 417 millones de dólares a una mujer que habría desarrollado cáncer de ovario por el uso de un talco de la compañía, pero a partir de esta situación ha nacido una interrogante: ¿cómo es que el talco puede llegar a provocar cáncer de ovario?

    Al respecto, existe una gran controversia, pues desde hace varias décadas se sabe que, en su estado natural, el talco contiene amianto, una sustancia catalogada como cancerígena; sin embargo, desde hace al menos 40 años, las farmacéuticas están obligadas a realizar diversos tratamientos químicos al talco para eliminar las sustancias cancerígenas y poder comercializar con él. Desde entonces se han realizado diversos estudios pero con resultados mixtos.

    Por otra parte, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la cual pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene calificado al talco como “un posible cancerígeno para los humanos”, pero no lo afirma. A su vez, la Sociedad Estadounidense de Oncología (ASCO) se ha reservado su opinión y sostiene que es necesario realizar más pruebas para tomar una decisión.

    De igual forma, hasta el momento sólo se ha relacionado al talco con el cáncer de ovarios, debido a que usualmente muchas pacientes utilizan el polvo para su higiene íntima, pero hasta el momento no se ha realizado ningún estudio que relacione a este producto con otro tipo de cáncer, por lo que a decir de diversos expertos, se deben extremar precauciones cuando las mujeres lo utilicen el producto con este fin.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.