More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es el diagnóstico de la espina bífida en el embarazo?

    ¿Cómo es el diagnóstico de la espina bífida en el embarazo?

    Publicado

    Si estás embarazada, lo normal es que se te ofrezcan exámenes de detección prenatales con los que detectar espina bífida y otros defectos congénitos. Aunque es verdad que los análisis no son perfectos. Pero, ¿cuáles son los diferentes tipos de exámenes que existen? Te lo contamos.

    Análisis de sangre para detectar espina bífida

    La espina bífida se puede detectar con análisis de sangre de la madre aunque, generalmente, el diagnóstico se hace con ecografía. Las principales pruebas que se realizan son:

    • Prueba de alfafetoproteína en suero materno (MSAFP, por sus siglas en inglés): se toma una muestra de sangre de la madre y se analiza buscando alfafetoproteína (AFP), que la produce el bebé.
    • Prueba para confirmar niveles altos de alfafetoproteína: las variaciones en niveles de AFP pueden ser causadas por algunos factores como error de cálculo en la edad fetal o en múltiples bebés.
      Otros análisis de sangre: también se puede realizar la prueba en suero materno, a través de otros dos o tres análisis de sangre.

    Ecografía

    Aunque los análisis de sangre están bien, la ecografía fetal es el método más preciso para diagnosticar la espina bífida en un bebé antes del parto. Se puede realizar la ecografía durante el primer trimestre (11 a 14 semanas) y el segundo trimestre (18 a 22 semanas). En el segundo trimestre es cuando puede ser diagnosticada con mayor precisión. Se puede decir, por tanto, que es un examen crucial para identificar y descartar anomalías congénitas como es el caso de la espina bífida.

    Amniocentesis para el diagnóstico de la espina bífida en el feto

    Si el ultrasonido confirma el diagnóstico de espina bífida, el médico puede solicitar una amniocentesis. Se trata de un procedimiento en el que el médico utiliza una aguja para extraer una muestra de líquido del saco amniótico que rodea al bebé. Aunque es cierto que debes saber que es una prueba con un leve riesgo de pérdida de embarazo.

     

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.