More
    Inicio¿Cómo están tus relaciones con otros profesionales de la salud?

    ¿Cómo están tus relaciones con otros profesionales de la salud?

    Publicado

    ¿Te imaginas que un paciente sea testigo de una discusión entre dos médicos? Esta escena afectará negativamente su experiencia pues además de su problema de salud, deberá sumarse una situación compleja y estresante. Y quizá lo peor de todo, es que lo comentará con sus familiares y amigos, dejando en mal a los profesionales de la salud.

    No obstante algunas instituciones de salud han decidido tomar cartas en el asunto para combatir la llamada “incivilidad en el trabajo”, o lo que es lo mismo los comentarios mal intencionados, los chismes y hasta el uso inconveniente del celular y otras tecnologías.

    Tal es caso de Canadá, en donde algunos recintos de salud han logrado reconocer que la civilidad es parte fundamental para el cuidado del paciente y el logro de la excelencia.

    Al respecto, la vice presidenta ejecutiva de la University Health Network (UHN), Emma Pavlov, dijo que “la incivilidad es un reto que está presente en el sector salud pero que pocos se atreven a reconocer. Lo importante es que ya muchas instituciones están haciendo algo para solucionarlo”.

    La experta comentó que los efectos de la incivilidad están asociados con la baja motivación de los trabajadores, lo que puede afectar sus labores diarias. “Esto resulta muy peligroso, pues además de obstaculizar el trabajo de los profesionales de la salud, afecta negativamente en la salud de los pacientes”, señaló Emma Pavlov.

    Pavlov aseguró que la UHN ha trabajado muy duro para crear medidas que ayuden a mejorar la capacidad y seguridad de los profesionales de la salud para evitar a tiempo problemas que puedan afectar la imagen de los médicos, de las instituciones de salud y desde luego, el bienestar de los pacientes. “Es un esfuerzo que vale la pena”, dijo.

    Emma Pavlov comentó que existen algunas medidas que los profesionales de la salud pueden tomar en cuenta para evitar la incivilidad, entre las que se encuentran las políticas y protocolos claros, la capacitación continúa y el diálogo entre las personas involucradas.

    “Es importante empoderar a los equipos de trabajo y a los propios líderes para que no se conviertan en testigos y actúen rápidamente para evitar estas situaciones. Pulir las relaciones interpersonales entre los profesionales de la salud es un punto importante para mejorar la satisfacción y los resultados en el paciente”, aseguró Pavlov.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.