More
    IniciocoronavirusCómo evitar contagios de Covid-19 dentro del consultorio según Conamed

    Cómo evitar contagios de Covid-19 dentro del consultorio según Conamed

    Publicado

    Desde que empezó la actual pandemia ha existido un cambio radical en la vida de millones de personas. Para evitar contagios de Covid-19 las empresas y escuelas adoptaron un modelo a distancia pero eso no se puede seguir en todos los sectores. Dentro del campo médico nunca se han detenido las labores por ser esencial y debido a que siempre hay pacientes que necesitan el apoyo de un doctor.

    Cada vez son más los médicos que ofrecen consultas por internet y es una tendencia que se mantendrá en ascenso durante los siguientes años. Aunque sin importar el rumbo de la emergencia sanitaria siempre serán necesarias las atenciones presenciales. Existen enfermedades en las que se requiere de forma obligatoria una revisión detallada del paciente o simplemente porque no todos tienen internet en casa.

    Por lo anterior, es necesario que tú como profesional de la salud pongas atención en tu propia integridad personal. Nunca debes caer en el error de sacrificar tu bienestar por los pacientes. Ante esta disyuntiva, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) elaboró una guía que deben seguir los médicos durante su trabajo.

    Con esto en mente, te compartimos los consejos básicos que contiene para evitar contagios de Covid-19 dentro del consultorio médico. Procura seguir todas las indicaciones porque todos son en tu beneficio. Toma en cuenta que la actividad que haces es necesaria pero implica un alto riesgo. No importa si eres del sector público, privado o si trabajas en consultorios de farmacias porque todas las indicaciones son de utilidad.

    Utiliza cubrebocas

    De manera estricta debes de portar un cubrebocas durante toda tu jornada laboral. Hay muchas opciones disponibles pero las principales que se recomiendan para el personal médico son N95, KN95 o FFP2 pero sin válvula de exhalación.

    También existe la opción de usar uno quirúrgico pero recuerda cambiarlo después de unas horas o cuando esté húmedo.

    Lavado constante de manos

    De forma obligatoria debes hacer un lavado profundo de tus manos después de atender a cada paciente. Con esto no solo te proteges contra la Covid-19 sino también contra otras infecciones.

    Uso de guantes

    Una recomendación de la Conamed es utilizar guantes de látex o de nitrilo dentro del consultorio. Puede ser un doble par para que al finalizar la atención con el paciente retires los externos y los internos sean para el traslado de instrumental y material contaminado al área de desinfección y esterilización.

    Vestimenta dentro del consultorio

    Tanto por medidas de protección como para causar una buena impresión en el paciente se recomienda evitar el uso de ropa de la calle. Lo ideal es el uso de pijama quirúrgica en áreas clínicas, de enfermería y laboratorio.

    Además debe prevalecer el uso de gorro y bata desechable para la protección contra salpicaduras, sobre la pijama quirúrgica.

    También se debe utilizar un par de zapatos destinados solo para el consultorio, complementados con cubre zapatos desechables.

    ¿Y tú qué otras indicaciones recomiendas para evitar contagios de Covid-19 dentro del consultorio?

    Cómo evitar contagios de Covid-19 dentro del consultorio según Conamed

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.