More
    Inicio¿Cómo evitar ser consumido por el síndrome de Burnout?

    ¿Cómo evitar ser consumido por el síndrome de Burnout?

    Publicado

    Las estadísticas señalan un preocupante aumento en la incidencia del síndrome de Burnout, el cual se presenta con mayor frecuencia entre los profesionales de la salud debido al estrés y la carga de trabajo con la que conviven a diario, ha provocado que se calcule que la mitad de los médicos de nuestro país lo padezcan.

    Lo anterior resulta bastante preocupante, pues no sólo afecta en la calidad de vida de los galenos sino que les perjudica en su desempeño profesional, lo que trae como consecuencia un menor rendimiento laboral y diagnósticos erróneos que inciden en sus pacientes.

    Para evitar ser víctima del síndrome de Burnout, lo más importante es que establezcas límites dentro de tu trabajo. Siempre es bueno querer mejorar y ofrecer un servicio de calidad pero no se debe de llegar a un extremo porque eso resulta dañino. Ten claro los límites de tu cuerpo y mente, pero nunca los excedas para cumplir con tu trabajo.

    Un error que cometen muchos médicos es olvidarse de sus vidas privadas y enfocarse por completo en su aspecto laboral, lo cual no es recomendable. Recuerda que una vez que salgas del consultorio debes de despejar tu mente y aprovechar el tiempo para ti porque de lo contrario permanecerás atado a tus pacientes y tus obligaciones profesionales.

    Lo que debes de tener en consideración es que de la misma forma en que le solicitas a tus pacientes que cuiden su salud física y mental, tú debes de poner el ejemplo. Un médico sano siempre rendirá mejor y mostrará resultados satisfactorios que uno con estrés y con fatiga.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.