More
    InicioEducación Continua¿Como hacer contenido medico direccionado a los pacientes?

    ¿Como hacer contenido medico direccionado a los pacientes?

    Publicado

    El Marketing, se convierte en una herramienta muy útil para captar la atención de un público especifico. De ahí, que escribir contenido médico, ayude a resolver inquietudes y crear la necesidad de la consulta directa. De hecho, hoy en día se encuentran artículos en la web sobre temas de interés; que hablan no solo de los síntomas de las enfermedades y como tratarlos, sino también sobre hábitos de vida sana, salud mental y terapias alternativas; enfocados en vivir bien.

    Sobre todo, porque la intención de este tipo de mercadeo; para las clínicas y la consulta particular; es atraer a clientes potenciales, fidelizar los ya existentes y aportar positivamente a la experiencia del usuario, de una manera natural. Especialmente, porque entre otras cosas los pacientes quieren estar enterados de los procesos médicos que se llevan a cabo en la institución y conocer cuáles son los beneficios que ellos obtienen contratando este tipo de servicios.1

    Además, los lectores quieren encontrar consejos de la mano de expertos, que puedan aplicar en la cotidianidad. Por tanto, es posible tocar temas de toda índole, incluso, sobre cocina, desde el punto de vista nutricional y calórico. Pero al mismo tiempo, se puede abordar desde un espacio creativo, recreativo y emocional, que integra la parte física y emocional del individuo.

    Como vemos, el contenido medico dirigido a los pacientes ofrece un amplio mundo por explorar, pero, en el cual se deben tener presente algunas recomendaciones para alcanzar el éxito.

    Es así, como al realizar contenido médico, se debe entender que existe una responsabilidad inalienable con el lector. Específicamente, porque la información debe ser veraz, extraída de fuentes fidedignas y embozadas en palabras sencillas. De tal forma, que pueden ser entendidas por personas de diferentes edades y clases sociales, sin ningún contratiempo. También, los textos deben ser cortos, cumpliendo con el criterio de fácil lectura.1

    De esta manera, encontramos que antes de crear un artículo se debe establecer el público objetivo al cual va dirigido y los temas que se van a tratar. Igualmente, se necesita fijar la periodicidad en la cual se va a publicar, buscando fidelizar a los usuarios. Sobre todo, porque cuando se usa un lenguaje ameno y cercano, el interés del lector crece, quedando expectante sobre el tema siguiente.2

    Por tanto, planificar los temas de un periodo determinado, son parte de la pauta para desarrollar contenido medico exitoso. Asimismo, trabajar en el posicionamiento de los buscadores de la web, es una estrategia muy eficiente. Ya que, un gran número de personas usan internet para hacer consultas médicas, resolver inquietudes, escuchar opiniones y contactar profesionales de la salud.2

    En resumen

    Se puede ver, que el contenido medico como estrategia de marketing tiene mucha acogida en la actualidad. Sobre todo, porque cada día aumenta el número de personas que consultan en el web en busca de soluciones. De ahí, que fijar objetivos, planificar la entrega, crear contenido de interés, posicionarse en los buscadores y analizar los resultados, son pieza claves para tener visibilidad y captar la atención de nuevos usuarios, que, en poco tiempo, enriquecerán la consulta médica.

     Referencias:

    1.Castillejos López, Berenice. (2019). Gestión de información y creación de contenido digital en el prosumidor millennial. Apertura (Guadalajara, Jal.), 11(1), 24-39. Disponible en:

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802019000100024.

    2.JJ. Mira, JA. Buil, S. Lorenzo, J. Vitaller, J. Aranaz. Marketing sanitario y calidad asistencial. Rev. Cirug Españ. [internet] 2000 [consultado 27 sep. 2021];67(“):180-183. Disponible en:

    https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-marketing-sanitario-calidad-asistencial-reflexiones-9291.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.