More
    InicioFarmacias¿Cómo hacer marketing farmacéutico?

    ¿Cómo hacer marketing farmacéutico?

    Publicado

    El marketing farmacéutico es algo que, aunque no se crea es necesario y fundamental en esta nueva era digital, ya que hoy en día existe demasiada competencia y si se quiere seguir creciendo es importante crear estrategias que generen más oportunidades de ventas en el sector. Además, la pandemia, la crisis económica y social ocasionada por el Covid19 hace 2 años ha dejado muchas secuelas lo que ha hecho que la industria deba de tomar un nuevo enfoque para poder seguir en el camino.

    Una de las estrategias más lógicas es tener presencia en internet por medio de redes sociales y páginas web de esta manera generaras mayor visibilidad y se podrá comunicar de manera rápida, ágil y efectiva con el público objetivo, el cual hoy en día es cada vez más exigente. Es por esto que es necesario tener en cuenta lo siguiente para poder ser exitoso en el área de marketing farmacéutico:

    Genera estrategias de marekting racional, es decir, crea contenido que ofrezca no solo información sino buenas experiencias, que enganchen y que sean capaz de atraer y retener usuarios actuales y clientes potenciales, de esta manera los convertirás en embajadores de la marca, ya que serán ellos los que se encargaran de divulgar tus productos o servicios y te recomendaran a nuevas personas. Para esto debe:

    • Crear vínculos personales con los pacientes, de esta manera crearas lazos de amistad más que de negocios. Esto se puede llevar a cabo por medio de llamar a la persona por su nombre, escuchar lo que tiene para decir y siempre dar una respuesta rápida y oportuna
    1. Siempre sea amable, empatice con los comentarios que el cliente tiene hacia usted, no importa si son positivos o negativos, toda información que provea el usuario es relevante para su crecimiento y modificación de estrategias.
    2. Después de generar una venta, no abandone al usuario, ya que el proceso posventa es tan importante como la preventa, ya que de esta manera asegurara que el cliente vuelva a comprar y por medio de este acompañamiento asegurara que en el momento de necesita el producto o servicio que usted ofrezca, lo preferirá por encima de la competencia
    3. Ofrezca regalos o benéficos y si tiene la posibilidad elabore estrategias de gievaways donde podrá tener una mayor interacción en redes y se dará cuenta quienes son los usuarios interesados en adquirir el producto o servicio
    4. Invierta en pautas de mercadeo, ya sea en Google Ads o en Facebook Ads, ya que estas lo apoyaran a tener una mejor visibilidad en las plataformas digitales, pero antes de lanzarse asegúrese de tener una estrategia direccionada a un objetivo en particular, ya sea aumentar las ventas, dar a conocer un producto o un servicio o simplemente para crear visibilidad.
    5. Crea un blog o contenido de interés que atraiga nuevos clientes, ya que al ofrecer información específica, clara y optimizada podrá llegar de manera mucho más fácil al público objetivo y generara un impacto en la comunidad

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.