More
    Inicio¿Cómo hacer más atractivo el letrero externo de tu consultorio?

    ¿Cómo hacer más atractivo el letrero externo de tu consultorio?

    Publicado

    El letrero externo de tu clínica es en sí, el primer contacto con tu paciente. Y por si no lo habías pensado aún, un buen letrero debe funcionar como una buena herramienta de publicidad gráfica que te ayude a llamar la atención de clientes potenciales.

    A continuación te presentamos los requisitos básicos que un buen letrero externo debe tener para que obtengas el máximo provecho de él:

    • Haz que comunique. No se trata de colocar un letrero sólo porque sí. Debes tener en mente qué es lo que quieres comunicar con él, pues el objetivo es que llame la atención de las personas que pasan afuera de tu clínica a diario. Tu letrero debe ser entendible, a prueba de distraídos.
    • Debe ser sencillo. El mejor letrero publicitario debe ser sencillo para que pueda grabarse en la mente de las personas. No lo colmes de información, de lo contrario la gente no podrá recordar el nombre de tu clínica ni el diseño de tu logotipo.
    • Juega con el equilibrio y la armonía. Con esto nos referimos a que tu letrero debe tener un balance entre el texto, la imagen y los espacios en blanco.
    • ¿Está bien ubicado?El letrero de tu clínica debe tener una excelente ubicación para que nada obstruya su visibilidad, ni se pierda entre otros anuncios. Cuida que se vea bien desde la esquina y si está a la vista de todas las personas que por ahí circulan.
    • Elige los colores adecuados. Escoger los colores adecuados te ayudará a llamar la atención de más personas, así que elige colores vivos, pero no exageres en su uso. Al igual que con las imágenes o los textos sobresaturados, los colores mal empleados podrían causar confusión.
    • Tipografía simple. Ésta debe ser entendible y visible, dependiendo de las distancias y del tiempo que tiene el peatón o conductor para observar al momento.

    ¿El letrero de tu consultorio cumple con estos requisitos?

     

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables que hay en México: ¿A cuáles les va mejor?

    Un doctor compartió una lista con las especialidades médicas más rentables que hay en México, ¿estás de acuerdo con su selección?

    Consultorio médico: Guía para mejorar la experiencia del paciente

    Para mejorar la experiencia del paciente en el consultorio médico no es necesario hacer grandes inversiones sino sólo seguir los siguientes consejos.

    Gadgets para médicos: 5 dispositivos perfectos para utilizar dentro del consultorio

    Dentro de los gadgets para médicos hay smartwatches, oxímetros digitales, plumas de receta electrónica y dispositivos de ultrasonido portátiles.

    Hiperplasia prostática benigna: ¿Cómo se obtiene su diagnóstico profesional?

    La hiperplasia prostática benigna es uno de los problemas de salud más comunes en los hombres mayores de 50 años.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables que hay en México: ¿A cuáles les va mejor?

    Un doctor compartió una lista con las especialidades médicas más rentables que hay en México, ¿estás de acuerdo con su selección?

    Consultorio médico: Guía para mejorar la experiencia del paciente

    Para mejorar la experiencia del paciente en el consultorio médico no es necesario hacer grandes inversiones sino sólo seguir los siguientes consejos.

    Gadgets para médicos: 5 dispositivos perfectos para utilizar dentro del consultorio

    Dentro de los gadgets para médicos hay smartwatches, oxímetros digitales, plumas de receta electrónica y dispositivos de ultrasonido portátiles.