More
    Inicio¿Cómo hacer más confortable tu consultorio médico?

    ¿Cómo hacer más confortable tu consultorio médico?

    Publicado

    En el caso de tu profesión, sabes que el consultorio médico se puede convertir en tu segundo hogar debido a que gran parte del día estarás ahí, por lo que es recomendable que tu lugar de trabajo cuente con todos los requerimientos y comodidades para hacer más placentero tanto tu estancia como la de tus pacientes, porque eso también influye en que logres marcar diferencia para darle una identidad propia a tu consultorio.

    Recuerda que para los pacientes, la primera impresión resulta fundamental y de la misma forma en que tu servicio debe ser atento, oportuno y de calidad, la decoración del consultorio debe ser el complemento de tu personalidad, por lo que se recomienda que tenga una decoración ligera, cálida y acogedora para que le proporcione tranquilidad y seguridad a tus pacientes.

    De igual forma, se recomienda que la recepción del consultorio cuente con un estilo tradicional, con sillas cómodas y con un aspecto limpio y elegante para lograr ganarte la confianza de tus pacientes. A su vez, también es recomendable colocar algunas revistas de interés general y alguna pantalla para el entretenimiento de los pacientes mientras esperan la atención de su cita médica.

    Respecto al interior de tu consultorio, evita las sillas de plástico porque son incómodas y duras, por lo que siempre será mejor contar con sillas acolchonadas tanto para tus pacientes pero también para ti porque serás el que estará más tiempo sentado. A manera complementaria, procura que las paredes estén pintadas en colores claros y cálidos para crear un ambiente relajante y no olvides colocar tu cédula profesional y cualquier documento que consideres importante a la vista de los pacientes.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.