More
    Inicio¿Cómo hacer más confortable tu consultorio médico?

    ¿Cómo hacer más confortable tu consultorio médico?

    Publicado

    En el caso de tu profesión, sabes que el consultorio médico se puede convertir en tu segundo hogar debido a que gran parte del día estarás ahí, por lo que es recomendable que tu lugar de trabajo cuente con todos los requerimientos y comodidades para hacer más placentero tanto tu estancia como la de tus pacientes, porque eso también influye en que logres marcar diferencia para darle una identidad propia a tu consultorio.

    Recuerda que para los pacientes, la primera impresión resulta fundamental y de la misma forma en que tu servicio debe ser atento, oportuno y de calidad, la decoración del consultorio debe ser el complemento de tu personalidad, por lo que se recomienda que tenga una decoración ligera, cálida y acogedora para que le proporcione tranquilidad y seguridad a tus pacientes.

    De igual forma, se recomienda que la recepción del consultorio cuente con un estilo tradicional, con sillas cómodas y con un aspecto limpio y elegante para lograr ganarte la confianza de tus pacientes. A su vez, también es recomendable colocar algunas revistas de interés general y alguna pantalla para el entretenimiento de los pacientes mientras esperan la atención de su cita médica.

    Respecto al interior de tu consultorio, evita las sillas de plástico porque son incómodas y duras, por lo que siempre será mejor contar con sillas acolchonadas tanto para tus pacientes pero también para ti porque serás el que estará más tiempo sentado. A manera complementaria, procura que las paredes estén pintadas en colores claros y cálidos para crear un ambiente relajante y no olvides colocar tu cédula profesional y cualquier documento que consideres importante a la vista de los pacientes.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.