More
    InicioOtraPacienteComo hacer que tus pacientes conozcan los derechos

    Como hacer que tus pacientes conozcan los derechos

    Publicado

    Una comunicación asertiva es importantísima cuando se busca generar lazos de confianza entre el médico y el paciente, es por esto que el personal de salud tiene la obligación de dar a conocer a los pacientes sus derechos y obligaciones en caso de ser requerido. Además, se debe de comprometer a respectar cada uno de los puntos que involucran lo anteriormente mencionado, es por esto que es fundamental conocerlos para que en el momento en el que sean necesarios mencionarlos, se tenga pleno conocimiento.

    Los derechos de los pacientes son todas las normas que protegen la salud, bienestar y dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen sin duda alguna la forma en que los individuos se relacionan entre si y son los siguientes:

    Recibir atención médica adecuada.

    Uno de los derechos más fundamentales en el sector salud es el de proveer una atención de calidad a cada paciente, sin importar raza, etnia o estrato socio-económico. El personal médico tiene la obligación de velar por el bienestar del paciente y debe de reconocer este derecho como fundamento al derecho a la igualdad y a la vida.

    Recibir trato digno y respetuoso.

    Como se mencionó en el punto anterior, todas las personas se encuentran en igualdad de condiciones al momento de ser atendidos por el personal de la salud, es por esto que sin importar las circunstancias debe de recibir en todo momento un trato digno. Además, este derecho es de principio fundamental y es de carácter supraestatal.

    Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.

    Todos los pacientes tienen el derecho de recibir la información pertinente al tratamiento, diagnóstico y pronostico determinado por el personal de la salud. Esta información debe de ser clara, concisa y comprensible y debe de ser tratada con la mayor delicadeza del caso para garantizar que los pacientes la comprendan y así evitar retrasos en los procedimientos que puedan afectar una vida

    Decidir libremente sobre su atención.

    La decisión final debe de ser tomada única y exclusivamente por el paciente, o en caso de ser un menor de edad o una persona con capacidad reducida, solo el responsable puede tomar las decisiones pertinentes. Este derecho va directamente ligado al tema de libertada, por lo que las decisiones no pueden ser tomadas bajo presión.

    Otorgar o no el consentimiento válidamente informado.

    El consentimiento válidamente informado es un comunicado escrito entre el paciente y el medico donde legítimamente se autoriza el acto médico y se otorga obligaciones y derechos. Es también una aportación valiosa en cuanto a la práctica médica si se mira por el ámbito jurídico.

    Ser tratado con confidencialidad.

    La confidencialidad es un derecho fundamental de los pacientes, ya que todos los profesionales de la salud deben de tener muy claro que los datos e información suministrada por los pacientes no debe de ser revelada bajo ninguna circunstancia, es decir, el medico tiene la obligación de respetar la privacidad de los individuos que visitan su consultorio o clínica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?