More
    InicioCómo hacer vídeo de tus servicios para conquistar a tus futuros pacientes...

    Cómo hacer vídeo de tus servicios para conquistar a tus futuros pacientes por Internet

    Publicado

    Se mencionó la sugerencia de realizar un vídeo para incluirlo en el sitio web de tu consultorio, así como en tus redes sociales, para conquistar a tus futuros pacientes por Internet. Además, la empresa de estudios de Social Media, Brand Watch, estima que el 78 por ciento de los usuarios observan videos online cada semana y el 55 por ciento lo realiza diario.

    Es probable que tengas algunas dudas con respecto a la creación de un vídeo para tu consultorio, es por eso que te mostramos algunos consejos para que presentes de manera atractiva tus servicios médicos por Internet.

    Corta duración. Ante el gran número de publicaciones instantáneas que se presentan por Internet, tus futuros pacientes navegan con gran velocidad y es por eso que la duración del vídeo, que mostrará tus servicios, debería durar menos de 3 minutos.

    Utiliza los mejores recursos. Recuerda que la imagen causa un 90 por ciento de impacto en las personas, es por eso que tu consultorio debe transmitir la mejor presentación en tu vídeo, incluso puedes grabarlo con tu smartphone cuidando la calidad de la resolución.

    Omite los tecnicismos. Es importante que tu discurso sea claro, pues sólo estás presentando tus servicios de una manera general, por lo que es recomendable que evites el uso de términos que resulten difíciles de comprender en este medio con tanta demanda.

    Invertir en tu vídeo de servicios médicos es ganar pacientes por Internet. Al contratar los servicios, de una empresa especializada en la realización de vídeos corporativos, obtendrás un recurso audiovisual con mejor calidad que aumentará el impacto en tus futuros pacientes.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.