More
    Inicio¿Cómo identificar grietas de peligro tras el sismo?

    ¿Cómo identificar grietas de peligro tras el sismo?

    Publicado

    Este lunes, 25 de septiembre, casi una semana después del sismo de la semana pasada que con sus 7.1 grados provocó lesiones importantes, grietas y el derrumbe de varios edificios en la capital de la república, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que ya se han atendido y verificado 10 mil 903 inmuebles en la megalópolis; de los cuales, 9 mil 95 se encuentran en buenas condiciones para volver a ser habitados.

    Sin embargo, a través de redes sociales, miles de personas han demostrado su temor (justificado) sobre el estado que guardan las instalaciones de sus inmuebles, ya sea: en el trabajo, hogar y/o escuela.

    Luego del sismo | ¿Cómo identificar las grietas de peligro en un inmueble?

    Con esto en mente, el ingeniero civil Joaquín Campdera, un experto en la identificación de daños provocados por el movimiento de las placas tectónicas en la estructura integral de diversa clase de inmuebles, reconoce que entre las principales consideraciones a tomar en cuenta, destacan:

    • Identificar la estructura del edificio y/o inmueble.
      Aquello que se podría identificar como el “esqueleto” del edificio es la estructura del mismo. Y, pueden ser identificados como los vértices y las vigas que dan soporte a un edificio.

    Captura de pantalla 2017-09-26 a la(s) 12.18.18

    • Lesiones en la fachada no son necesariamente de peligro
      En ocasiones, debido al impacto visual que representa una lesión en los muros divisorios, fachadas, plafanoes y tabalarroca, se puede pensar que el daño es grave. Pero no necesariamente es así.

    Captura de pantalla 2017-09-26 a la(s) 12.23.54

    • Fracturas en las columnas
      Si se aprecian daños en las columnas que dan soporte al edificio: representan un daño estructural y requieren de un reporte a la brevedad.

    Captura de pantalla 2017-09-26 a la(s) 12.21.39

    • Daños estructurales: repórtenlos.
      – Ver a través del muro;
      – Hundimiento de suelo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...