More
    Inicio¿Quieres mejorar la calidad de tu blog médico?

    ¿Quieres mejorar la calidad de tu blog médico?

    Publicado

    La competencia dentro del campo de la salud en nuestro país cada vez es mayor. Tan sólo durante los últimos 8 años se registró un incremento del 32 por ciento en el número de estudiantes de Medicina en México, lo que significa que es necesario emprender caminos alternativos para lograr captar nuevos pacientes.

    En este sentido, una buena forma de lograrlo es aprovechar las bondades que brinda internet y contar con tu propio blog médico, una página a través de la cual puedas brindar consejos y que además te ayudará para dar a conocer tu nombre.

    Si apenas vas a empezar, lo ideal es realices sondeos entre tus pacientes sobre los temas de salud que les generan mayor interés y en los cuales les gustaría profundizar para que tengas una idea sobre lo que es más conveniente escribir.

    Posteriormente, utiliza tus conocimientos adquiridos en la facultad o a lo largo de tu experiencia médica para desarrollar cada texto, además de que siempre es fundamental que utilices fuentes verídicas para que tus pacientes puedan corroborar la información expuesta en los textos de tu blog.

    De igual forma, resulta conveniente que revises algunos sitios de internet enfocados en temas médicos para que observes los tópicos de los que hablan y procures no repetirlos o en su defecto busca escribir desde otra óptica para que los usuarios vean la diferencia entre tu blog y otros.

    Además, recuerda que el trabajo en equipo rinde mayores frutos, por lo que puedes intentar contactar a otros colegas de confianza para que juntos inicien su propio blog médico. De esta forma les será más sencillo el redactar las notas y le ofrecerán mayor contenido a sus pacientes.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.