More
    Inicio¿Cómo influye social media en el sector salud?

    ¿Cómo influye social media en el sector salud?

    Publicado

    La irrupción del social media trajo consigo la construcción de canales de comunicación mucho más cercanos, abiertos y democratizados, en donde las personas encontraron espacios para convertirse de sólo receptores de información a agentes activos en el intercambio de información.

    Esta realidad, no es ajena al sector salud, con lo que los médicos, pacientes e instituciones médicas tienen a su alcance recursos de comunicación que, al ser explorados y explotados correctamente, tienen el potencial para mejorar de manera radical tanto la efectividad como productividad de diversos procesos involucrados.

    Desde una comunicación más cercana e inmediata entre pacientes y profesionales de la salud hasta la optimización de la atención al cliente, las áreas de oportunidad son muchas y diversas.

    Para dar un contexto más amplio del tema, vale la pena recordar las conclusiones de un estudio de Pricewaterhouse Coopers, mismas que hablan sobre los impactos que en entorno de los medios sociales o social media tienen en el sector salud. A continuación enumeramos los hallazgos más importantes:

    • Las instituciones de salud tiene 24 veces más interacciones con sus pacientes a través de social media que mediante canales offline.
    • El 24 por ciento de los pacientes publica en redes sociales sus experiencias de salud.
    • Escribir opiniones sobre medicamentos, tratamientos, médicos, aseguradoras o instituciones médicas es una actividad común entre el 16 por ciento de los pacientes.
    • El 46 por ciento de los usuarios confía en la información y opiniones que otros pacientes exponen a través de medios sociales, mientras que un 60 por ciento afirma que considera como válida y verdadera la información que su doctor comparte a través de estos canales.
    • Cerca del 50 por ciento de los pacientes está dispuesto a compartir información sobre su salud y padecimientos con su médico mediante redes sociales.
    • Mientras el 28 por ciento de los usuarios apoya causas relacionadas con la salud a través de medios sociales, el 20 por ciento se une a causas relacionadas con la salud.
    • El 18 por ciento de los pacientes afirma que busca información sobre sus síntomas en internet para después compartirlos con sus círculos cercanos de contactos.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.