More
    InicioHoy en SaludiarioCómo la altitud de la Ciudad de México afecta a personas con...

    Cómo la altitud de la Ciudad de México afecta a personas con hipertensión

    Publicado

    La Ciudad de México, situada a 2,240 metros sobre el nivel del mar, es una de las metrópolis más altas del mundo. Esta altitud tiene un impacto significativo en la salud, especialmente en personas con condiciones cardiovasculares como la hipertensión arterial. Vivir o visitar lugares a gran altitud presenta desafíos únicos para el cuerpo debido a la menor cantidad de oxígeno disponible en el aire.

    En altitudes elevadas, el cuerpo debe adaptarse a la disminución de oxígeno aumentando la frecuencia cardíaca y el volumen de sangre que el corazón bombea. Además, los vasos sanguíneos tienden a contraerse para optimizar la distribución de oxígeno, lo que puede elevar la presión arterial, incluso en personas sin antecedentes de hipertensión. Para quienes ya tienen esta condición, la altitud puede exacerbar el problema y aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

    El fenómeno es conocido como hipertensión pulmonar de altitud

    Un fenómeno conocido como “hipertensión pulmonar de altitud” puede desarrollarse en personas que permanecen a grandes alturas durante períodos prolongados. Este ocurre cuando la presión en los vasos sanguíneos de los pulmones aumenta debido a la menor oxigenación, lo que puede sobrecargar el corazón. Si bien este problema es más frecuente en altitudes superiores a los 2,500 metros, la Ciudad de México está en un rango donde algunos pacientes pueden experimentarlo.

    Los síntomas que pueden presentar las personas hipertensas en la altitud incluyen dolores de cabeza, mareos, fatiga y dificultad para respirar. Aquellos que ya tienen hipertensión deben tomar precauciones adicionales, como consultar con un médico antes de viajar o mudarse a lugares con altitudes similares, mantener un control estricto de su presión arterial y, en algunos casos, ajustar su medicación bajo supervisión médica.

    Lo ideal es mantener un estilo de vida saludable

    A pesar de los desafíos, muchas personas logran adaptarse con el tiempo a la altitud de la Ciudad de México. Mantener un estilo de vida saludable, evitar el consumo excesivo de sal, realizar actividad física moderada y monitorear constantemente la presión arterial son estrategias esenciales para mitigar los efectos de la altitud.

    La altitud no debe ser una barrera para disfrutar de la Ciudad de México, pero es vital que las personas con hipertensión tomen medidas proactivas para cuidar su salud cardiovascular y disfrutar de la vida en esta vibrante ciudad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos que serán solicitados para cada especialidad médica

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior se prevé que los puntajes mínimos solicitados en el ENARM 2025 serán los siguientes.

    ¿Cuál fue la universidad con el puntaje más alto en el ENARM 2024?

    Además de obtener el puntaje nacional más alto en el ENARM 2024 también tuvo una eficacia del 77.55%, ¿pero de qué universidad se trata?

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos que serán solicitados para cada especialidad médica

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior se prevé que los puntajes mínimos solicitados en el ENARM 2025 serán los siguientes.

    ¿Cuál fue la universidad con el puntaje más alto en el ENARM 2024?

    Además de obtener el puntaje nacional más alto en el ENARM 2024 también tuvo una eficacia del 77.55%, ¿pero de qué universidad se trata?

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.